Aparato Genito-Urinario: Antimicóticos de Acción Local
Piel y Mucosas: Antimicóticos Tópicos
Información farmacológica
Composición: Cada 100 g de crema contiene: Clotrimazol 1 g. Excipientes: Sorbitán Monoestearato, Polisorbato 60, Cetil Palmitato, Alcohol Cetil Estearílico, Octildodecanol, Alcohol Bencílico, Agua Purificada. Forma farmacéutica: Crema de uso tópico.
Acción Terapéutica: Antimicótico para uso tópico, derivados de imidazol y triazol. Código ATC: D01A C01.
Indicaciones: Canesten crema 1 % está indicado para el tratamiento tópico de Tinea pedís, Tinea cruris y Tinea corporis causadas por Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum; candidiasis causada por Candida albicans y tinea versicolor causada por Malassezia furfur, complicadas con inflamación y prurito. El clotrimazol crema 1 % tiene un amplio espectro de acción antimicótico in vitro e in vivo, el cual incluye dermatofitos, levaduras, mohos, etc.
Propiedades:Propiedades farmacológica: Mecanismo de acción: Fungistático (puede ser fungicida, dependiendo de la concentración). Inhibe la biosíntesis de ergosterol y otros esteroides lesionando la membrana de la pared celular fúngica y alterando su permeabilidad; como consecuencia, puede producirse la pérdida de elementos intracelulares esenciales. Inhibe la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos. Inhibe la actividad enzimática oxidativa y peroxidativa, dando como resultado un acúmulo intracelular de concentraciones tóxica de peróxido de hidrogeno, lo cual puede contribuir al deterioro de los organelos subcelulares y necrosis celular. En el caso de tratamiento de Candida albicans, inhibe la transformación de blastosporas en la forma micelial invasiva. Absorción: Penetración dérmica, con mínima absorción sistémica. Farmacocinética: Estudios farmacocinéticos en humanos han demostrado que el clotrimazol es absorbido mínimamente a través de la circulación sanguínea después de una aplicación dérmica en piel intacta o inflamada. Las concentraciones séricas máximas resultantes de clotrimazol fueron inferiores al límite de detección de 0.001 g/ml, lo que sugiere que el clotrimazol aplicado tópicamente no conduce a efectos sistémicos y/o secundarios mensurables. Datos preclínicos sobre seguridad: Datos preclínicos no muestran riesgos especiales de toxicidad en seres humanos. Estos datos están basados en estudios convencionales de seguridad farmacológica, toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, potencial carcinogénico y toxicidad para la reproducción y el desarrollo.
Posología: Aplicar 2 a 3 veces al día una fina capa de Canesten crema 1 % sobre las áreas afectadas friccionando suavemente hasta su completa absorción. La duración del tratamiento depende de la localización y extensión de la lesión. En general se aconseja: Dermatomicosis: 3 a 4 semanas. Pitiriasis versicolor: 1 a 3 semanas. Teniendo en cuenta que las micosis cutáneas se muestran a veces muy rebeldes, de no confirmarse la curación en el período establecido, el tratamiento debe continuarse todavía por 2 semanas después de remitidos todos los síntomas clínicos. Los pacientes deben consultar a su médico si no hay mejoría después de la duración recomendada de tratamiento. Instrucciones de uso: Antes de aplicar la crema debe lavarse la zona afectada para eliminar las escamas cutáneas y los eventuales restos del último tratamiento. Después del lavado deben secarse a fondo, sobre todo los espacios interdigitales y pliegues cutáneos.
Efectos Colaterales: Durante el uso de clotrimazol poscomercialización, se han identificado las siguientes reacciones adversas. Debido a que estas reacciones son reportadas voluntariamente por una población de tamaño incierto, no es posible estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles. Desórdenes del sistema inmune: Angioedema, reacción anafiláctica, hipersensibilidad. Trastornos vasculares: Hipotensión, síncope. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Disnea. Requieren de atención médica: Desórdenes en piel y tejido subcutáneo: Ampollas, dermatitis por contacto, eritema, parestesia, exfoliación de la piel, prurito, rash cutáneo, escozor en la piel, sensación de ardor en la piel, urticaria, que hayan estado ausentes antes del tratamiento. Trastornos generales y condiciones en el lugar de administración: Irritación en el lugar de aplicación, reacción en el lugar de aplicación, edema, dolor.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al clotrimazol (o a otro derivado imidazolínico) y/o a cualquier excipiente detallado en la composición.
Advertencias: Evitar el contacto con los ojos. Solo para uso externo. Mantener el medicamento fuera del alcance de los niños. No tragar. En caso de ingestión accidental, contacte inmediatamente a su médico. El excipiente alcohol cetil estearílico puede causar reacción de piel focal/localizada (por ejemplo, dermatitis de contacto).
Precauciones:Fertilidad: No se han realizado estudios en humanos sobre los efectos del clotrimazol en la fertilidad, sin embargo, estudios en animales no han demostrado ningún efecto del fármaco sobre la fertilidad. Embarazo: Si bien hay una cantidad limitada de datos clínicos en mujeres embarazadas, los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos en relación con la toxicidad reproductiva (para mayor información consulte la sección Datos preclínicos sobre seguridad). El clotrimazol se puede usar durante el embarazo, pero solo bajo la dirección de un profesional de la salud. Lactancia: No hay datos sobre la excreción de clotrimazol en la leche materna. Sin embargo, la absorción sistémica es mínima después de la administración tópica y es poco probable que produzca efectos sistémicos. El clotrimazol se puede utilizar durante la lactancia. Si se usa tópicamente en el área del pezón, lave los senos antes de amamantar al niño. Efectos sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas: No se ha demostrado influencia significativa de que el clotrimazol altere la capacidad para conducir y utilizar maquinaria.
Interacciones Medicamentosas: Ninguna conocida.
Sobredosificación: Después de una sobredosis (aplicación dérmica sobre una gran superficie en condiciones favorables para la absorción) en una sola aplicación o tras la ingestión oral inadvertida, no se considera que exista un riesgo de intoxicación aguda. No existe un antídoto específico.
Incompatibilidades: Ninguna conocida.
Conservación: Mantener en el envase original a no más de 25 °C y fuera del alcance de los niños.