Composición: Cada comprimido contiene: Propranolol Clorhidrato 10 mg. Excipientes: Croscarmelosa Sódica, Estearato de Magnesio, Dióxido de Silicio Coloidal, Celulosa Microcristalina, Lactosa Monohidrato.
Acción Terapéutica: Antihipertensivo, bloqueador B-adrenérgico no selectivo.
Indicaciones: Tratamiento de angina crónica estable e hipertensión. Tratamiento y profilaxis de arritmias cardíacas. Profilaxis de reinfarto al miocardio. Manejo de los síntomas en pacientes con feocromocitoma.
Posología:Forma de administración: Vía oral. Propranolol HCl se administra de preferencia antes de las comidas y a la hora de acostarse. Dosis: El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada es:Hipertensión: La dosis oral inicial de propranolol HCl en adultos es de 20-40 mg 2 veces al día, la que puede ser gradualmente aumentada en intervalos de 3-7 días. La dosis efectiva usual es de 120-240 mg/día. Angina pectoris: Se utiliza una dosis de 10-20 mg divididos en 2-4 veces al día con un máximo de 320 mg/día. Durante la terapia crónica, el paciente debe ser periódicamente evaluado. Al discontinuar la droga, la dosis debe ser reducida lentamente. Arritmias cardíacas: La dosis oral usual es de 10-30 mg 3 o 4 veces al día, ajustando según necesidad. Feocromocitoma: En adultos con tratamientos prolongados de feocromocitoma inoperable, 1 dosis diaria de 30 mg de propranolol HCl en dosis divididas y en conjunto con un bloqueador α-adrenérgico es suficiente. Migraña: Para la profilaxis de la migraña en adultos, la dosis inicial es de 80 mg diarios, divididos en varias dosis. La dosis se aumenta gradualmente hasta 160-240 mg diarios. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria dentro de 4-6 semanas, la terapia debe ser discontinuada. Infarto de miocardio: Propranolol HCl se administra en dosis de 180-240 mg diarios. Estudios recomiendan que esta terapia continúe 1 a 3 años después del infarto. Dosis pediátrica: La dosis a administrar debe ser ajustada con cada paciente dependiendo de su respuesta, usualmente es de 2-4 mg/kg/día dividido en 2 veces, sin exceder los 16 mg/kg/día.
Efectos Colaterales: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: Hipotensión, bradicardia, síncope, angina, mareos, ataxia, disturbios visuales, confusión, fatiga, pesadillas, alucinaciones, insomnio, rash. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: Náuseas, vómitos, diarrea leve, estreñimiento, flatulencia, cansancio, mareos, irritación.
Contraindicaciones:Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en las siguientes condiciones: Pacientes con síndrome de Raynaud, hipertensión maligna, asma bronquial, bradicardia sinusal, en bloqueo cardíaco y en falla cardíaca congestiva. Embarazo y lactancia. Miastenia gravis.
Advertencias: Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica. Propranolol debe administrarse con precaución en pacientes con función miocárdica inadecuada, disfunción del nodo sinusal, bronquitis crónica, enfisema y enfermedad hepática o renal. La suspensión de la terapia debe hacerse en forma gradual. La eficacia y la seguridad no han sido establecidas en menores de 12 años. Debe ser usado con precaución en pacientes con diabetes mellitus, ya que enmascara los signos y síntomas de hipoglicemia.
Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente: fenotiazinas, clorpromazina, haloperidol, tioridazina, fluoxetina, agentes simpaticomiméticos, atropina, amitriptilina, cimetidina, antiácidos, diuréticos, hipoglicemiantes orales, tubocurarina. No olvide mencionar que está tomando este medicamento, en caso de requerir atención médica por otras razones o en caso de que se someta a algún examen. Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. En caso de sufrir alguna enfermedad usted debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento, especialmente en los casos siguientes: enfermedad renal o hepática, diabetes mellitus, hipertiroidismo.
Sobredosificación: La principal manifestación es la bradicardia (latidos cardíacos disminuidos) o hipotensión severa (presión baja). Conduzca al intoxicado a un centro de atención médico.
Conservación:Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.