Composición: Cada 100 ml contiene: Lactulosa 65 g. Excipientes: Esencia de Piña, Agua Purificada.
Acción Terapéutica: Laxante osmótico.
Indicaciones: Prevención y tratamiento de la encefalopatía portal sistémica y tratamiento sintomático del estreñimiento crónico.
Posología:Forma de administración: Vía oral. El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es: Para el tratamiento de la constipación crónica, la dosis recomendada es de 15 a 45 ml, 3 o 4 veces al día, y generalmente se requieren entre 24 y 48 horas para lograr un movimiento intestinal adecuado. En el caso de la encefalopatía portal, se inicia con una dosis de 30 a 45 ml, 3 o 4 veces al día, ajustando posteriormente la dosis según las necesidades del paciente con el objetivo de obtener 2 a 3 deposiciones diarias con heces blandas. Ambos tratamientos deben ser supervisados por un médico para garantizar su efectividad y seguridad.
Efectos Colaterales:El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren de atención médica: Distensión gaseosa, flatulencias, eructos, malestar abdominal como calambres, incremento de la sed. Si Ud. presenta alguna de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con este producto, acuda a su médico: Diarrea o calambres abdominales.
Contraindicaciones:No usar en: Pacientes con diabetes mellitus o en pacientes que requieran una baja dieta en galactosa, apendicitis o síntomas de apendicitis, sangramiento rectal no diagnosticado, falla cardíaca congestiva o hipertensión, obstrucción intestinal, sensibilidad a esta clase de laxantes.
Advertencias: Se recomienda un monitoreo constante del potasio sérico durante su administración, ya que su uso prolongado puede producir una severa depleción de fluidos y electrolitos. Administrar con precaución en pacientes que requieran procedimientos de electrocatéteres, ya que la droga puede producir acumulación de gas hidrógeno, lo cual en presencia de una chispa puede producir una reacción explosiva. No administrar en conjunto con otros laxantes. No usar en casos de dolor abdominal, náuseas, vómitos o fiebre. El uso frecuente y prolongado de este u otro laxante puede crear hábito.
Interacciones Medicamentosas:Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: Laxantes (no administrar en conjunto), agentes antiinfecciosos (la administración en conjunto, por ejemplo, con neomicina podría eliminar la bacteria colónica necesaria para la metabolización de lactulosa y así prevenir la acidificación en el colon), antiácidos (antiácidos no absorbibles administrados con lactulosa inhiben la disminución del pH fecal en el colon), diuréticos ahorradores de potasio o suplementos de potasio.
Sobredosificación: No existe información acerca de sobredosificación en adultos, sin embargo, se podría manifestar por calambres abdominales y diarrea (con seria depleción de fluidos y electrolitos), siendo el tratamiento la reconstitución de fluidos y electrolitos. Conduzca al intoxicado a un centro de atención hospitalario.
Conservación: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad. La exposición prolongada a temperaturas superiores a 30 ºC o la luz directa puede causar una turbidez u oscurecimiento intenso de la solución. Si se presenta tal situación, no utilizar el preparado.
Presentaciones: Envase conteniendo 200 ml de solución oral.