Composición: Cada comprimido contiene: Trimebutina Maleato 100 mg. Excipientes: Povidona, Croscarmelosa Sódica, Lactosa Monohidrato, Lauril Sulfato de Sodio, Dióxido de Silicio Coloidal, Estearato de Magnesio, Celulosa Microcristalina.
Acción Terapéutica: Regulador de la función motora digestiva.
Indicaciones: Normalizador del tránsito gastrointestinal. Síndrome de intestino irritable (colopatías funcionales, colon irritable, colon inestable, colon espástico) y sus manifestaciones: espasmos intestinales, disfunción cólica, alternancia diarrea y constipación, meteorismo, dolor y distensión abdominal. Restablecimiento del tránsito gastrointestinal en el post-operatorio.
Posología:Forma de Administración: Vía oral. Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado para cada caso en particular. No obstante, la dosis usual recomendada en adultos es: Inicio: 2 comprimidos 3 veces al día antes de las comidas, durante 10 días. Mantención: 1 comprimido 3 veces al día, antes de las comidas.
Efectos Colaterales: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica. Cansancio, vómitos, náuseas, sensación de frío y calor.
Contraindicaciones:Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en las siguientes condiciones: En pacientes con alergia al trimebutino maleato u otro componente de la formulación. No administrar en embarazo o lactancia, salvo indicación médica. Pacientes con miastenia gravis.
Advertencias: No usar en niños menores de 15 años, sin indicación médica. Ud. debe informar a su médico si padece de desórdenes hepáticos, cardíacos o renales; hipertensión; glaucoma, o es un paciente prostático.
Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros fármacos (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco. Los efectos de la cisaprida sobre las contracciones peristálticas son completamente bloqueados por los anticolinérgicos como el Trimebutino. Procainamida administrada concomitantemente con Trimebutino puede aumentar el efecto antivagal en la conducción nodal atrioventricular. Antagonistas opiáceos, como por ejemplo, naloxona.
Sobredosificación: El tratamiento en caso de ingestión accidental consiste en la inducción del vómito o lavado gástrico, luego se debe administrar carbón activado para impedir la absorción de cualquier remanente de droga en el organismo. Además, se deben aplicar las medidas de soporte general. Conduzca al intoxicado a un centro de atención médico hospitalario.
Conservación:Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, luz y humedad, a no más de 25 ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.