Composición: Cada comprimido contiene: Alopurinol 100 mg. Excipientes: Povidona, Glicolato Sódico de Almidón de Papa - Tipo A, Lauril Sulfato de Sodio, Estearato de Magnesio, Celulosa Microcristalina, Lactosa Monohidrato.
Acción Terapéutica: Inhibidor de la xantina oxidasa.
Indicaciones: Tratamiento y profilaxis de la hiperuricemia. Reducción de las manifestaciones clínicas producidas por deposición de ácido úrico/uratos. Profilaxis de litiasis renal por oxalato/fosfato de calcio en pacientes con hiperuricemia y/o hiperuricosuria.
Posología:Forma de administración: Vía oral. Dosis:El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es: La administración de alopurinol para reducir los ataques de gota aguda comienza con una dosis inicial de 100 mg diarios, incrementándose semanalmente hasta alcanzar concentraciones séricas de uratos ? 6 mg/dl. En casos de gota leve, la dosis recomendada es de 200-300 mg al día, mientras que en gota moderadamente severa es de 400-600 mg al día. Una vez controlados los niveles de uratos, la dosis puede reducirse a 100-300 mg diarios, con un máximo de 800 mg/día. Para prevenir la nefropatía aguda por ácido úrico durante terapias antineoplásicas, se administran 600-800 mg diarios por 2-3 días. En pacientes con cálculos renales recurrentes por hiperuricosuria, la dosis inicial es de 200-300 mg diarios. En ancianos, se debe usar la dosis más baja posible que logre una reducción satisfactoria de uratos, con precaución en casos de función renal disminuida.
Efectos Colaterales: El uso de Alopurinol puede producir rara vez algunos efectos no deseados, pero son severos. Si Ud. presentase alguno de los siguientes síntomas, debe acudir al médico: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: Dificultad para respirar, manos y pies fríos, acortamiento de la respiración, rash, prurito, urticaria, picazón, fiebre, náuseas o vómitos especialmente si ocurre después de rash, heces negras, sangre en heces u orina, úlcera en la boca. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: Diarrea, dolor de cabeza, somnolencia, náuseas o vómitos sin rash, indigestión. Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. En caso de sufrir alguna enfermedad, usted debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento, especialmente en los casos siguientes: Enfermedad cardíaca congestiva, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad renal.
Contraindicaciones:Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en los siguientes casos: Pacientes con hipersensibilidad al alopurinol o alguno de los componentes de la formulación. Embarazo y lactancia. Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. En caso de sufrir alguna enfermedad, usted debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento, especialmente en los casos siguientes: Enfermedad cardíaca congestiva, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad renal.
Advertencias: El Alopurinol debe usarse únicamente bajo indicación y supervisión médica, ya que está diseñado para prevenir ataques de gota, pero no alivia un ataque cuando ya ha comenzado. Puede causar letargo, disminuyendo la capacidad para realizar actividades que requieran alerta mental. La terapia debe suspenderse inmediatamente ante la aparición de rash o cualquier signo de reacción de hipersensibilidad, ya que estas reacciones pueden ser graves o incluso fatales. Además, debe administrarse con precaución en pacientes con daño renal, ajustando la dosis según sea necesario.
Precauciones: Administrar con precaución en pacientes con terapia de anticoagulante, hipoglicemiantes orales.
Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros fármacos (Interacciones). Ud. debe comunicar a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente si se trata de: Azatioprina, mercaptopurina, anticoagulantes, vitamina C, ciclofosfamida, diuréticos, pirazinamida, alcohol.
Sobredosificación: Conducir al intoxicado a un centro de atención médico.
Conservación:Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.