Composición: Cada blíster contiene 21 comprimidos activos blancos y 7 comprimidos placebo amarillos. Cada comprimido activo contiene: Levonorgestrel (micronizado) 150 mcg, Etinilestradiol (micronizado) 30 mcg. Excipientes: Talco, Estearato de Magnesio, Lactosa Monohidrato, Almidón de Maíz, Povidona, Glicerol, Sacarosa, Carbonato de Calcio, Macrogol 6000, Dióxido de Titanio, Cera Carnauba, cs. Los comprimidos placebo contienen excipientes similares, con Óxido de Hierro Amarillo como colorante.
Acción Terapéutica: Anticonceptivo oral combinado para la prevención del embarazo.
Indicaciones: Indicado para mujeres en edad fértil como método de prevención del embarazo.
Posología: Administración oral, 1 comprimido diario a la misma hora. Iniciar el tratamiento el primer día del ciclo menstrual con los 21 comprimidos activos (blancos), seguidos de los 7 comprimidos placebo (amarillos). Después de finalizar la ampolla, comenzará uno nuevo, independientemente de si ocurre o no menstruación. En caso de olvido de una dosis, tomarla dentro de las 12 horas siguientes; si el olvido supera este tiempo, se debe consultar al médico y utilizar un método anticonceptivo adicional durante el resto del ciclo.
Efectos Colaterales:Raros pero graves: Dolor abdominal, cefalea severa, dificultad para respirar o hablar, dolor en el pecho o extremidades, debilidad, pérdida de visión, alteraciones en el sangrado uterino, aumento de presión arterial, infección vaginal, depresión, entre otros. Frecuentes y leves: Calambres abdominales, acné, cambios en las mamas, hinchazón en pies o tobillos, cambios en el apetito sexual, sensibilidad a la luz solar, variaciones en el peso, entre otros.
Contraindicaciones: No administrar en caso de embarazo, lactancia, antecedentes de trombosis, cáncer de mama o endometrio, enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, hemorragias vaginales no diagnosticadas, entre otras patologías graves.
Advertencias: No protege contra el VIH/SIDA ni otras ETS. Fumar incrementa el riesgo de efectos tromboembólicos. Mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) en el primer año de uso o al reiniciar después de 1 mes de interrupción. Requiere controles periódicos con el médico, especialmente en los primeros 6 meses. Interfiere con ciertos exámenes de laboratorio.
Interacciones Medicamentosas: Reducción de eficacia con medicamentos como fenobarbital, rifampicina, tetraciclinas, entre otros. Se recomienda usar un anticonceptivo adicional si se están tomando estos fármacos. Consulte con el médico en caso de enfermedades hepáticas, renales, cardiovasculares o crónicas.
Sobredosificación:Síntomas: Náuseas, vómitos, sangrado vaginal leve en niñas. Acudir a un centro asistencial con el envase del medicamento para evaluación y tratamiento.
Conservación: Conservar en su envase original, protegido de la luz, el calor y la humedad, a temperaturas inferiores a 30 °C. Mantenga fuera del alcance de los niños.