Composición: Cada ml de solución contiene: 6 mg de Bilastina. Cada gota contiene 0.2 mg de Bilastina. Forma farmacéutica: Solución oftálmica, transparente e incolora.
Indicaciones: Tratamiento de los signos y síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional y perenne. Este medicamento está indicado en adultos.
Posología:La dosis diaria recomendada en adultos es: 1 gota en el ojo u ojos afectados 1 vez al día. Duración del tratamiento: La mejoría en los signos y síntomas en respuesta al tratamiento con Bilidren se produce habitualmente al cabo de pocos días, aunque en ocasiones se requiere un tratamiento más prolongado, de hasta 8 semanas. Una vez se ha conseguido mejorar los síntomas, el tratamiento debe continuar el tiempo necesario para mantener dicha mejoría. El tratamiento no debe prolongarse más de 8 semanas sin consultar al médico. Poblaciones especiales: Personas de edad avanzada: No es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada. Insuficiencia hepática y renal: La bilastina en la forma farmacéutica solución oftálmica no se ha estudiado en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Sin embargo, no se espera que sea necesario ajustar la dosis en caso de insuficiencia hepática o renal. Poblaciones pediátricas: No se ha establecido la seguridad y eficacia de la bilastina solución oftálmica en niños y adolescentes. Forma de administración: Vía oftálmica. Después de cada uso, se debe secar el extremo del gotero con un pañuelo de papel limpio para eliminar cualquier líquido residual.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección Advertencias y precauciones especiales de empleo. La bilastina es un principio activo antialérgico/antihistamínico y, aunque se administre por vía tópica, se absorbe sistémicamente. Si se producen signos de reacciones graves o de hipersensibilidad, deberá interrumpirse el tratamiento. Tras la instilación de las gotas de Bilidren en el saco conjuntival del ojo, la agudeza visual puede deteriorarse durante unos minutos debido a la formación de manchas. Reacciones en el lugar de la administración: Si se producen acontecimientos adversos en el lugar de administración, tales como irritación ocular, dolor, enrojecimiento o cambios en la visión, o si el estado del paciente empeora, deberá considerarse la interrupción del tratamiento. Población pediátrica: No se han establecido la seguridad y eficacia de la bilastina solución oftálmica en niños y adolescentes, por lo que este medicamento no deberá utilizarse en estos grupos de edad. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción: No se han realizado estudios de interacción. Teniendo en cuenta la baja exposición sistémica a la bilastina tras su administración ocular, no se espera ninguna interacción clínicamente relevante con otros medicamentos. En caso de tratamiento concomitante con otros medicamentos oculares tópicos, deberá dejarse un intervalo de 5 minutos entre las aplicaciones sucesivas. Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar. Lentes de contacto: La compatibilidad física con las lentes de contacto se ha demostrado in vitro. Los pacientes pueden seguir utilizando lentes de contacto durante el tratamiento con este medicamento.
Precauciones:Embarazo: No hay datos o estos son limitados relativos al uso de bilastina por vía oral o por vía oftálmica en mujeres embarazadas. Solo se observó toxicidad reproductiva en animales tras la exposición por vía oral a niveles 1000 veces superiores a los niveles que se alcanzan en humanos tras la administración por vía oftálmica. Por tanto, no se prevén efectos durante el embarazo, ya que la exposición sistémica a la bilastina tras la administración por vía oftálmica es insignificante. Bilidren puede utilizarse durante el embarazo. Lactancia: La excreción de bilastina en la leche no ha sido estudiada en humanos. Teniendo en cuenta la baja absorción sistémica de bilastina tras la administración por vía oftálmica, no se esperan efectos sobre el recién nacido/niño lactante tras la administración por vía oftálmica en humanos. Bilidren puede utilizarse durante la lactancia. Fertilidad: No se han observado efectos negativos sobre la fertilidad en ratas. En cuanto a la fertilidad en humanos, no se prevén efectos, ya que la exposición sistémica a bilastina tras la administración por vía oftálmica es insignificante. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: La visión borrosa temporal u otras alteraciones visuales podrían afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si se produce visión borrosa después de la instilación, se debe aconsejar al paciente que espere hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar maquinaria.
Conservación:Tras la primera apertura del frasco: 2 meses sin condiciones especiales de conservación.
Presentaciones: Envase conteniendo 1 frasco de 5 ml.