Piel y Mucosas: Reconstituyentes Dérmicos Cicatrizantes
Información farmacológica
Composición: Cada 100 g contiene: Undecilenato de Zinc 3.00 g; Propionato de Sodio 1.00 g; Diiodohidroxiquinolina 1.00 g; Ácido Bórico 2.00 g; Óxido de Zinc 20.00 g. Excipientes: Óxido de Hierro Rojo 0.05 g; Esencia de Rosas 0.10 g; Talco c.s.p. 100 g.
Acción Terapéutica: Cicatrizante, antiséptico y protector dérmico.
Indicaciones: Dermatitis. Heridas. Protección de la piel agrietada o irritada. Excoriaciones. Hiperhidrosis. Bromhidrosis. Escaras. Úlceras varicosas. Picaduras deinsectos. Heridas quirúrgicas. Urticaria. Erupciones cutáneas. Lesiones por rascado.
Propiedades:Acción farmacológica: El undecilenato de zinc se utiliza en el tratamiento de infecciones dermatofíticas superficiales. Es fungicida y fungistático sobre hongos del género Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum. Posee acciones bacteriostáticas y bactericidas sobre estafilococos y estreptococos. Ejerce una acción astringente que ayuda a suprimir la inflamación. El propionato de sodio posee acción fungicida y usualmente se lo utiliza en combinación con otros agentes antimicrobianos para el tratamiento de infecciones provocadas por hongos de los géneros Trichophyton, Epidermophyton, Microsporum y Candida albicans. La diiodohidroxiquinolina posee acción antibacteriana y antifúngica que se debe al núcleo de la hidroxiquinolina, reforzado por la presencia de átomos de yodo. Farmacocinética: Protector dérmico que resulta una terapéutica útil al reducir el riesgo de infecciones bacterianas y micóticas. Sus componentes actúan sinérgicamente sobre la superficie lesionada.
Posología:Modo de empleo: Aplicar sobre el área afectada 3 a 4 veces por día, hasta la completa remisión de los síntomas.
Efectos Colaterales: Debido a la diiodohidroxiquinolina, se le puede atribuir varias formas de erupciones de la piel, urticaria y prurito; y muy raramente fiebre, resfrío y alargamiento de la glándula tiroides.
Contraindicaciones:Hipersensibilidad: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Advertencias: Solo para uso externo.
Precauciones: Evitar el contacto con los ojos. Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a sus componentes, especialmente aquellos sensibles al yodo y las hidroxiquinolinas halogenadas. Debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades tiroideas.
Sobredosificación: Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el Centro Toxicológico del Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011) 4962-6666 / 2247; Hospital A. Posadas, Tel.: (011) 4654-6648 ó 4658-7777.
Conservación:Condiciones de conservación y almacenamiento: Conservar a temperatura ambiente menor de 30ºC.
Observaciones: Mantener este y cualquier otro medicamento fuera del alcance de los niños. Fecha de última actualización del prospecto: 11/02. En Paraguay: Ante alguna eventualidad concurrir al Centro Nacional de Toxicología: Teodoro S. Mongelós y Gral. Santos, Asunción. Tel. 204 800, 204 908, 203 113. Servicio de Atención al Consumidor: 0810-666-PIEL (7435) piel@andromaco.com.ar, www.andromaco.com. Prohibida la manipulación del envase por bebés y niños. Por precaución asegurar el cierre correcto de la tapa.