Composición: Cada 100 g contiene: Miconazol (como nitrato) 1.325 g. Excipientes: Óxido de Zinc, Polisorbato 80, Miristato de Isopropilo, Esencia de Lavanda, Butilhidroxianisol, Alcohol Etílico, Propelente HFC 134 A c.s.
Acción Terapéutica: Antimicótico de amplio espectro. Código ATC: D01AC02.
Indicaciones:Dermatomicosis causadas por dermatofitos o levaduras, con o sin sobreinfección por bacterias Gram positivas: Tinea pedis, tinea manuum, tinea corporis, tinea inguinalis, tinea cruris, intertrigo, candidiasis, vulvitis, balanopostitis. pitiriasis versicolor.
Propiedades:Acción farmacológica: Es un fungistático, aunque puede ser fungicida con dependencia de la concentración. Actúa por inhibición de la biosíntesis del ergosterol o de otros esteroles, lo que lesiona la membrana de la pared celular fúngica y altera su permeabilidad; como consecuencia, puede producirse la pérdida de orgánulos intracelulares esenciales. Inhibe también la biosíntesis de triglicéridos y fosfolípidos de los hongos, y la actividad de las oxidasas y peroxidasas, que da como resultado un aumento intracelular de concentraciones tóxicas de peróxido de hidrógeno, lo que puede contribuir a la necrosis celular. En Candida albicans inhibe la transformación de las blastosporas en la forma inicial invasora. Ejerce acciones curativas en las micosis superficiales. Farmacocinética: Se absorbe muy poco por la piel intacta y algo más por la piel lesionada cuando se aplica por vía tópica. La porción absorbida sufre una importante biotransformación en el organismo, pero no se conocen bien los metabolitos formados. Ellos y las drogas intactas se excretan por la orina y las heces. Tasa de absorción: La absorción por vía tópica es inferior al 0.1% de la dosis. Unión a proteínas plasmáticas: La unión a las proteínas plasmáticas es del 90% aproximadamente. Vida media de eliminación: La vida media de eliminación es de 24 hs. Eliminación: Los metabolitos formados en la biotransformación y la droga se excretan por la orina y las heces. Eliminación por diálisis: No se acorta significativamente la vida media por hemodiálisis.
Posología:Modo de empleo: Aplicar sobre la lesión 2 veces por día, según lo indicado por el médico. En pie de atleta y otras micosis del pie se puede evitar la reinfección pulverizando con Deralbine Spray el interior del calzado. Con el fin de evitar recidivas, es importante continuar el tratamiento durante 1 ó 2 semanas luego de desaparecidas las lesiones.
Efectos Colaterales: Deralbine® Polvo en Spray es bien tolerado; excepcionalmente puede presentarse rash cutáneo, formación de ampollas, prurito o eritema en la zona de aplicación. Otras reacciones adversas se han mencionado en "Advertencias".
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, y a otros derivados imidazólicos.
Advertencias: Excepcionalmente puede presentarse hipersensibilidad a la droga. Se han notificado reacciones de hipersensibilidad graves, como anafilaxia y angioedema, durante el tratamiento con formulaciones tópicas de miconazol. En caso de reacción indicativa de hipersensibilidad o irritación, el tratamiento se debe interrumpir.
Precauciones: Evitar el contacto con los ojos o las mucosas. Agitar enérgicamente el producto antes de usar. No arrojar al incinerador. No pulverizar sobre llama. No exponer a temperaturas mayores de 40°C o a congelamiento. No perforar el envase. Prohibido su rellenado. En caso de obturación, enjuagar la válvula con agua caliente. Embarazo: No se conocen datos sobre problemas específicos atribuidos a la aplicación por vía tópica de nitrato de miconazol en seres humanos. Lactancia: No se conocen estudios en seres humanos. Trastornos de la fertilidad: No se conocen. Empleo en pediatría: Se desaconseja su uso en niños menores de 2 años. Empleo en ancianos: No se conocen estudios adecuados sobre la edad y los efectos del nitrato de miconazol por vía tópica en geriatría. Sin embargo, hasta la fecha no se han registrado problemas específicos relacionados con el empleo en ancianos.
Interacciones Medicamentosas:Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción: No se conocen interacciones con otros medicamentos.
Sobredosificación: No se han reportado casos de sobredosis con Deralbine® Polvo en Spray. Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el centro toxicológico del Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel. (011) 4962-6666/2247; Hospital A. Posadas, Tel. (011) 4654-6648 ó 4658-7777.
Conservación: A temperatura ambiente menor de 30°C.
Observaciones: Mantener este y cualquier otro medicamento fuera del alcance de los niños.