Composición:Gotas: Cada 100 ml contiene: Citrato de Butamirato 400 mg. Excipientes: Glicerina, Metilparabeno, Propilparabeno, Ácido Cítrico Anhidro, Aspartame, Esencia de Frutilla, Neohesperidina, Hidróxido de Sodio y Agua Desionizada c.s.p. 100 ml. Jarabe: Cada 100 ml contiene: Citrato de Butamirato 200 mg. Excipientes: Carboximetilcelulosa Sódica, Glicerina, Metilparabeno, Propilparabeno, Ácido Cítrico Anhidro, Aspartame, Benzoato de Sodio, Tartrazina, Esencia de Frutilla, Neohesperidina, Hidróxido de Sodio, Alcohol Etílico y Agua Desionizada c.s.p. 100 ml. Contiene 0.4% peso/volumen de Etanol.
Acción Terapéutica: Antitusivo.
Indicaciones: Tos espasmódica, irritativa, improductiva.
Propiedades:Acción farmacológica: El citrato de butamirato es un antitusivo de acción central. Ejerce su acción a través del aumento del umbral de estimulación del centro de la tos ubicado en el bulbo raquídeo. Este efecto es altamente selectivo ya que el butamirato no afecta la actividad de otros centros nerviosos próximos, como el centro respiratorio y cardíaco. Farmacocinética: La administración de citrato de butamirato por vía oral es seguida de una absorción rápida y casi completa (93%). Sus niveles plasmáticos máximos se alcanzan antes de 1 hora. El fármaco sufre metabolización a nivel hepático por enzimas hidrolasas. En humanos, los principales metabolitos se excretan por vía renal, apareciendo el 80% de los mismos en la orina de las primeras 8 horas. El citrato de butamirato posee un elevado índice terapéutico.
Posología:Gotas: Lactantes (niños hasta 1 año): 9 gotas cada 6 horas. Niños de 1 a 3 años: 18 gotas cada 6 horas. Niños de 3 a 6 años: 36 gotas cada 6 horas. Jarabe: Niños mayores de 6 años: 1 cucharada de té (5 ml) cada 6 horas (40 mg/día). Adultos: 2 cucharadas de té (10 ml) cada 6 horas (80 mg/día).
Efectos Colaterales: Pueden presentarse en un porcentaje mínimo de los pacientes tratados (1%) exantema, disturbios gástricos, diarrea o vértigo, que desaparecen al suspender el tratamiento.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo y/o a la tartrazina. Tanto el jarabe como las gotas contienen aspartamo, por lo que están contraindicados en pacientes con fenilcetonuria.
Precauciones: Administrar con prudencia a enfermos con edema pulmonar. Aunque no se ha demostrado efecto teratogénico se recomienda no administrar el producto durante los primeros 3 meses de embarazo. Dosodos® Jarabe contiene tartrazina y por su contenido de alcohol, no debe administrarse en pacientes bajo tratamiento con disulfiram.
Sobredosificación: Como en cualquier caso de sobredosis, se implementarán las medidas generales de soporte. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología: Hospital General de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez", Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde", Tel.: (011) 4300-2115 / 4362-6063. Hospital Nacional "Prof. A. Posadas", Tel.: (011) 4654-6648 / 4658-7777. Hospital de Pediatría "Sor María Ludovica", Tel.: (0221) 451-5555.
Conservación:Condiciones de conservación y almacenamiento: Conservar en su envase original, a temperaturas inferiores a los 30 °C.
Observaciones: Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños. Ante cualquier duda consultar al 0-800-444-2382 (BETA). Fecha de la última revisión: 09.02.