Aparato Locomotor: Antiinflamatorios no Esteroides
Aparato Locomotor: Antirreumáticos Antiartríticos
Información farmacológica
Composición:Dolocox CB 90: Cada cápsula blanda contiene: Etoricoxib 90.0 mg. Excipientes: Polietilenglicol 400, Povidona K30, Propilenglicol, Agua Purificada, c.s.p. 1 cápsula blanda. Composición de la cascarilla de gelatina: Gelatina, Glicerina, Verde FD&C3 (CI 42.053), Amarillo de Quinoleína (CI 47.005), Dióxido de Titanio, Agua Purificada, Aceite de Coco, Lecitina de Soja. Dolocox CB 120: Cada cápsula blanda contiene: Etoricoxib 120.0 mg. Excipientes: Polietilenglicol 400, Povidona K-30, Propilenglicol, Agua Purificada, c.s.p. 1 cápsula blanda. Composición de la cascarilla de gelatina: Gelatina, Glicerina, Verde FD&C3 (CI 42.053), Dióxido de Titanio, Agua Purificada, Aceite de Coco, Lecitina de Soja.
Acción Terapéutica: Antiinflamatorio, antirreumático no esteroideo; coxib. Código ATC: M01AH05.
Indicaciones:Está indicado en adultos y adolescentes a partir de 16 años para: Alivio sintomático de osteoartritis, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, dolor y signos de inflamación asociados a la artritis gotosa aguda. Tratamiento a corto plazo del dolor moderado asociado a una cirugía dental.
Posología: Dado que los riesgos cardiovasculares del etoricoxib se pueden incrementar con la dosis y la duración del tratamiento, se debe utilizar la dosis diaria efectiva más baja durante el menor tiempo posible. Se debe evaluar periódicamente la necesidad de alivio sintomático y la respuesta al tratamiento del paciente, especialmente en pacientes con osteoartritis. Osteoartritis: La dosis recomendada es de 30 mg, 1 vez al día. Se puede incrementar la dosis a 60 mg en aquellos pacientes en los que el alivio de los síntomas sea insuficiente. En ausencia de un aumento en el beneficio terapéutico, se puede considerar otra alternativa terapéutica. La dosis máxima es de 60 mg/día. Artritis reumatoidea: La dosis recomendada es de 60 mg, 1 vez al día. Se puede incrementar la dosis a 90 mg en aquellos pacientes en los que el alivio de los síntomas sea insuficiente. En ausencia de un aumento en el beneficio terapéutico, se puede considerar otra alternativa terapéutica. La dosis máxima es de 90 mg/día. Espondilitis anquilosante: La dosis recomendada es de 60 mg, 1 vez al día. Se puede incrementar la dosis a 90 mg en aquellos pacientes en los que el alivio de los síntomas sea insuficiente. En ausencia de un aumento en el beneficio terapéutico, se debe considerar otra alternativa terapéutica. La dosis máxima es de 90 mg/día. Artritis gotosa aguda: La dosis recomendada es de 120 mg, 1 vez al día, y no debe superar los 8 días de tratamiento. Dolor postoperatorio tras cirugía dental: La dosis recomendada es de 90 mg, 1 vez al día, durante un máximo de 3 días. Algunos pacientes pueden requerir otra analgesia postoperatoria adicional. Poblaciones especiales: Pacientes mayores de 65 años: No es necesario realizar un ajuste de la dosis en pacientes mayores de 65 años. Pacientes con insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve, no se debe superar la dosis de 60 mg, 1 vez al día. En pacientes con insuficiencia hepática moderada, no se debe superar la dosis de 30 mg 1 vez al día o de 60 mg/día cada 2 días. No hay experiencia clínica en pacientes con insuficiencia hepática severa, por lo tanto, su uso está contraindicado. Pacientes con insuficiencia renal: No es necesario realizar un ajuste de la dosis en pacientes con clearance de creatinina ≥ 30 ml/min. El uso de etoricoxib está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal severa. Población pediátrica: El etoricoxib está contraindicado en niños y adolescentes menores de 16 años. Modo de administración: Los comprimidos y las cápsulas blandas pueden administrarse con o fuera de las comidas. En casos donde se requiera un rápido alivio de los síntomas, se recomienda ingerir los comprimidos o las cápsulas blandas sin alimentos.