Indicaciones:Siltran está indicado en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2): Como monoterapia: Indicado en pacientes controlados inadecuadamente con dieta y ejercicio por sí solos. Como terapia oral doble en combinación con: Metformina, en los casos en que la dieta y el ejercicio, junto con el tratamiento de metformina sola, no proporcionen un control glucémico adecuado. Una sulfonilurea, en los casos en que la dieta y el ejercicio, junto con la dosis máxima tolerada de sulfonilurea sola, no proporcionen un control glucémico adecuado. Un agonista del receptor gamma activado de proliferación de peroxisoma PPARγ (por ejemplo, tiazolidindiona), en los casos en que la dieta y el ejercicio, junto con el tratamiento del agonista PPARγ solo, no proporcionen un control glucémico adecuado. Como terapia oral triple en combinación con: Una sulfonilurea y metformina, en los casos en que la dieta y el ejercicio, junto con el tratamiento dual con estos medicamentos, no proporcionen un control glucémico adecuado. Un agonista PPARγ y metformina, cuando el uso de agonista PPARγ es adecuado, y en los casos en que la dieta y el ejercicio, junto con el tratamiento dual con estos medicamentos, no proporcionen un control glucémico adecuado. Siltran está también indicado como terapia adicional a insulina (con o sin metformina), en los casos en que la dieta y el ejercicio, más una dosis estable de insulina, no proporcionen un control glucémico adecuado.
Posología:Adultos: La dosis de sitagliptina es de 100 mg por día. Cuando se usa en combinación con metformina y un agonista PPARγ, debe mantenerse la dosis de metformina y del agonista PPARγ y Siltran, administrarse de forma concomitante. Cuando se administre Siltran en combinación con una sulfonilurea o con insulina, se puede considerar disminuir la dosis de sulfonilurea o insulina para reducir el riesgo de hipoglucemia. Poblaciones especiales: Pacientes pediátricos: Siltran no está recomendada para uso en niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no se ha evaluado la eficacia y seguridad de la sitagliptina en dicha población. Insuficiencia renal: No se requieren ajustes de la dosis de sitagliptina en pacientes con deterioro leve o moderado de la función renal (tasa de filtrado glomerular ≥60 a <90 ml/min y ≥45 a <60 ml/min, respectivamente). En pacientes con deterioro moderado de la función renal (tasa de filtrado glomerular ≥30 a <45 ml/min), la dosis de sitagliptina es de 50 mg, 1 vez al día. En pacientes con insuficiencia renal grave (tasa de filtrado glomerular ≥15 a <30 ml/min) o con enfermedad renal terminal (tasa de filtrado glomerular <15 ml/min), incluidos aquellos que requieren hemodiálisis o diálisis peritoneal, la dosis de sitagliptina es 25 mg, 1 vez al día. El tratamiento puede ser administrado sin tener en cuenta el tiempo de diálisis. Debido a los ajustes de la dosis de sitagliptina basados en la función renal, se recomienda una evaluación de la función renal previa al inicio del tratamiento con Siltran y posteriormente, de forma periódica. Insuficiencia hepática: No se requieren ajustes de las dosis de Siltran en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada. Debido a que no se ha estudiado sitagliptina en pacientes con insuficiencia hepática grave, se debe administrar con precaución en esta población. Dado que la sitagliptina se elimina principalmente por vía renal, no se espera que la insuficiencia hepática grave afecte la cinética de esta. Pacientes de edad avanzada: No se necesitan ajustes de las dosis en esta población. Forma de administración: Siltran se debe administrar 1 vez al día, con o sin los alimentos.