Acción Terapéutica: Inhibidor directo del factor Xa, altamente selectivo.
Indicaciones: Remexal está indicado para el tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y embolismo pulmonar (EP), y para la prevención de la TVP y el EP recurrentes.
Posología:Remexal 10 mg: Dosis recomendada para prevención de TEV en las intervenciones quirúrgicas ortopédicas mayores es de 1 comprimido recubierto de 10 mg, 1 vez al día con o sin los alimentos. La dosis inicial deberá administrarse de 6 a 10 horas después del final de la intervención quirúrgica, siempre que se haya restablecido la hemostasia. Duración del tratamiento: Después de la cirugía mayor de cadera, los pacientes deben recibir tratamiento durante 5 semanas. Después de la cirugía mayor de rodilla, los pacientes deben recibir tratamiento durante 2 semanas. Remexal 15 y 20 mg: Prevención de ACV en FA: La dosis recomendada de Remexal es de 20 mg, 1 vez al día con los alimentos. Se pueden triturar los comprimidos de Remexal y mezclarlos con agua o alimentos blandos, inmediatamente antes de su uso y administración por vía oral. Para los pacientes con insuficiencia renal moderada (clearance de creatinina ClCr <50-30 ml/min) la dosis recomendada es de 15 mg 1 vez al día. Duración del tratamiento: El tratamiento debe continuar, siempre y cuando persistan los factores de riesgo para accidente cerebrovascular y la embolia sistémica. Los pacientes con insuficiencia renal moderada (ClCr <30-50 ml/min), deben tomar 1 comprimido recubierto de 15 mg de Remexal 1 vez al día. Dosis diaria máxima: La dosis diaria máxima recomendada es de 20 mg. Tratamiento de TEV y EP: Dosis habitual recomendada: La dosis inicial es de 1 comprimido recubierto de Remexal 15 mg 2 veces por día durante las primeras 3 semanas, seguidos de 1 comprimido recubierto de Remexal 20 mg 1 vez al día para el tratamiento continuo mientras persista el riesgo para TEV. Dosis diaria máxima: 30 mg durante las primeras 3 semanas de tratamiento. En la etapa de tratamiento siguiente la dosis diaria recomendada es de 20 mg.
Contraindicaciones: Remexal está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad a rivaroxabán o a cualquier excipiente de la formulación. Remexal está contraindicado en los pacientes con hemorragia activa, clínicamente significativa (p. ej. hemorragia intracraneal, hemorragia gastrointestinal). Remexal está contraindicado en los pacientes con enfermedad hepática asociada a coagulopatía llevando a un riesgo de hemorragia clínicamente relevante. Remexal está contraindicado en el tratamiento concomitante con cualquier otro agente anticoagulante, por ejemplo, heparina no fraccionada (HNF), heparinas de bajo peso, derivados de la heparina anticoagulantes orales (warfarina, apixabán, dabigatran, etc.) bajo las circunstancias de cambio de tratamiento a o desde rivaroxabán o cuando se administre HNF a las dosis necesarias para mantener un catéter venoso o arterial central abierto. Remexal está contraindicado durante el embarazo.