Composición: Cada 20 g de polvo para preparar 100 ml de jarabe contiene: N-acetilcisteína 2 g. Excipientes: Sacarosa, Esencia de Frutilla en Polvo, Ácido Ascórbico, Esencia de Banana en Polvo, Sucralosa, Metilparabeno, Propilparabeno, Sorbitol c.s.
Acción Terapéutica: Mucolítico de las vías respiratorias. Código ATC: R05CBO1.
Indicaciones: Qura Muk está indicado como tratamiento coadyuvante de las enfermedades de las vías respiratorias que cursan con hipersecreción mucosa. La N-acetilcisteína es usada como mucolítico en el tratamiento de las secreciones mucosas patológicas en afecciones broncopulmonares agudas y crónicas como neumonía, bronquiolitis, bronquitis aguda, bronquitis crónica asmatiforme, bronquioectasias, enfisema, traqueobronquitis, tuberculosis, amiloidosis pulmonar primaria, complicaciones pulmonares en la mucoviscidosis, post-cirugías torácicas y cardiovasculares y traqueotomías.
Propiedades:Acción farmacológica: La N-acetilcisteína es un derivado de la cisteína, un aminoácido natural, que reduce la viscosidad del mucus bronquial rompiendo por reducción los puentes disulfuro de la fracción proteica de las glicoproteínas. La N- acetilcisteína no despolimeriza las proteínas ni ejerce función alguna sobre la fibrina y los tejidos vivos. Qura Muk no interfiere con los mecanismos naturales de defensa. Qura Muk fluidifica las secreciones espesas de las vías aéreas, facilita la expectoración e inhibe el reflejo tusígeno. Farmacocinética: Las concentraciones sericas máximas se alcanzan a las 2-3 horas y se mantienen elevadas durante un período superior a las 24 horas. El principio activo se degrada principalmente en hígado, riñones y pulmones. La vida media de la molécula de N- acetilcisteína es de 1hora 35 minutos.
Posología:Modo de administración: El polvo debe reconstituirse previamente y administrarse luego de la ingesta de alimentos. Adultos y niños mayores de 14 años: 10 ml (200 mg de N-acetilcisteína) 3 veces por día, equivalente a 600 mg de N-acetilcisteína / día. Niños entre 6 y 14 años: 5 ml (100 mg de N-acetilcisteína) 4 veces por día, equivalente a 400 mg de N-acetilcisteína / día o 10 ml (200 mg de N-acetilcisteína) 2 veces por día, equivalente a 400 mg de N-acetilcisteína / día. Niños entre 2 y 5 años: 5 ml (100 mg de N-acetilcisteína) 2 veces por día, equivalente a 200 mg de N-acetilcisteína / día. Niños entre 1 y 2 años: 2.5 ml (50 mg de N-acetilcisteína) 2 veces por día, equivalente a 100 mg de N-acetilcisteína / día. Tratamiento de la mucoviscidosis: Niños mayores de 6 años: 10 ml (200 mg de N-acetilcisteína) 3 veces por día, equivalente a 600 mg de N-acetilcisteína / día. Niños entre 2 y 6 años: 5 ml (100 ml de N-acetilcisteína) 4 veces por día, equivalente a 400 mg de N-acetilcisteína / día. Niños entre 1 y 2 años: 2.5 ml (50 mg de N-acetilcisteína) 2 veces por día, equivalente a 100 mg de N-acetilcisteína / día. La duración del tratamiento dependerá de la evolución clínica del paciente. Cuando se trate de afecciones agudas el tratamiento se mantiene generalmente de 5 a 7 días. Verificar el diagnóstico si la mucosidad no disminuye pasado este tiempo. En afecciones crónicas el médico evaluará la duración del tratamiento. Modo de administración: Agregar agua de la canilla (no usar agua mineral) hasta la marca de la etiqueta. Cerrar el frasco y agitar intensamente. Una vez que haya desaparecido la espuma agregar nuevamente agua de la canilla hasta la marca de la etiqueta y agitar el frasco. Este proceso debe repetirse hasta que la solución haya alcanzado el nivel de la marca. Una vez reconstituido el jarabe debe conservarse en heladera durante un máximo de 12 días.
Efectos Colaterales: Ocasionalmente se han descrito efectos aislados, de carácter leve y transitorio, siendo los más frecuentes gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarreas), así como urticaria, cefaleas y fiebre. Raramente se presentan reacciones de hipersensibilidad, en piel y aparato respiratorio. Todas las preparaciones conteniendo N-acetilcisteína pueden provocar en el aire expirado en forma pasajera olor desagradable, probablemente debido a la liberación de hidrógeno sulfurado.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la N-acetilcisteína o alguno de los excipientes del producto. Úlcera gastroduodenal aguda. Asma o insuficiencia respiratoria grave ya que puede incrementarse la obstrucción de las vías respiratorias.
Precauciones:Precauciones y advertencias: Solo debe administrarse en niños menores de 1 año por indicación exclusiva y bajo control médico en internación. Se debe controlar especialmente a los asmáticos durante el tratamiento. En caso de broncoespasmo se debe administrar un broncodilatador por nebulizador. En caso que el broncoespasmo persista se debe suspender el tratamiento con N-acetilcisteína. El uso simultáneo de N-acetilcisteína y un antitusígeno puede producir una disminución de los reflejos tusígenos con acumulación de secreciones. Embarazo: Categoría de embarazo B. Si bien los estudios preclínicos en animales no han evidenciado efecto teratogénico en el embarazo se desaconseja su uso. Lactancia: se desconoce si la N-acetilcisteína pasa a la leche materna. Si el tratamiento se considera imprescindible se debe suspender la lactancia durante la administración de N-acetilcisteína.
Interacciones Medicamentosas:Antitusivos: se recomienda no asociar con antitusivos o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales (atropina). Durante el uso combinado con antitusígenos puede disminuir los reflejos tusígenos y puedo producirse una acumulación de las secreciones. Nitroglicerina: con la administración simultánea de nitroglicerina se informó un aumento del efecto vasodilatador e inhibidor de la agregación plaquetaria de esta última sustancia. No se conoce la relevancia clínica de estos hallazgos. Antibióticos: La N-acetilcisteína puede disminuir la eficacia de distintos antibióticos pertenecientes a las penicilinas, los aminoglucósidos y las cefalosporinas, así como a las tetraciclinas. En tratamientos simultáneos con antibióticos mencionados es conveniente respetar un intervalo de 2 horas entre las tomas.
Observaciones: Para mayor información del prospecto consultar en www.laboratoriosbernabo.com
Presentaciones: Envase conteniendo 1 frasco con polvo para preparar 100 ml de jarabe.