Composición: Cada comprimido contiene: Pridinol Mesilato 4 mg. Excipientes: Lactosa, Povidona, Almidón de Maíz y Estearato de Magnesio c.s.
Descripción: El principio activo de Praxol® es pridinol, una sustancia que actúa relajando los músculos.
Indicaciones:Praxol®está indicado para el tratamiento de las contracturas musculares asociadas a: Trastornos neurológicos como los relacionados con enfermedad vascular cerebral, temblores debidos a enfermedad de Parkinson, enfermedades o lesiones de la médula espinal. Trastornos músculo-esqueléticos como la artrosis lumbosacra, hernia de disco, lumbalgia de esfuerzo, pie plano, lumbociatalgia, tortícolis, dolores musculares en general, calambres nocturnos.
Posología: Siga exactamente las instrucciones de administración proporcionadas por su médico. No tome Praxol® en dosis más altas, ni por más tiempo que lo indicado por el médico. Se recomienda tomar los comprimidos junto con las comidas. La dosis habitual es de 1/2 a 1 comprimido 3 veces al día. Para el tratamiento de los calambres nocturnos la dosis habitual es de 1 a 2 comprimidos antes de acostarse. Si olvidó tomar Praxol®: No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Si olvida una dosis, tómela tan pronto pueda, excepto si ya casi es hora de la siguiente; luego vuelva a la pauta de administración habitual. Si olvidara varias dosis, consulte con su médico.
Efectos Colaterales: Al igual que todos los medicamentos, Praxol® puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Praxol® es generalmente bien tolerado. En las dosis indicadas las reacciones adversas son raras y por lo general desaparecen al reducir la dosis o luego de suspender el tratamiento; consisten en una ligera sensación de debilidad y de sequedad de boca. Cuando se toma junto con medicamentos de la misma clase que Praxol®, en especial atropina, se pueden presentar los siguientes efectos colaterales: sequedad de boca, sed, trastornos pasajeros de la visión, enrojecimiento y sequedad del cutis, disminución de la frecuencia del ritmo cardíaco seguida por un aumento de la frecuencia de los latidos del corazón, dificultad para orinar, constipación y muy raramente, vómitos, mareo e inseguridad al caminar. Si se manifiestan algunas de las siguientes reacciones, interrumpa el tratamiento e informe INMEDIATAMENTE a su médico: Problemas cutáneos como erupción o picazón. Silbidos en el pecho, dificultad respiratoria. Hinchazón de los párpados, cara, labios, lengua o garganta.
Advertencias:No tome Praxol®sin consultar a su médico en las siguientes circunstancias: Si es alérgico (hipersensible) al pridinol o a cualquiera de los demás componentes del medicamento (ver Composición). Si tiene glaucoma (presión ocular alta). Si tiene próstata agrandada o dificultades para orinar. Si tiene alteraciones del tránsito intestinal. Si está embarazada, intenta concebir o está amamantando. Si tiene arritmias cardíacas. Si tiene problemas graves del hígado o de los riñones. Si está tomando medicación antimuscarínica (como ciertos medicamentos antiespasmódicos). Uso de otros medicamentos: Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Es importante que informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente algún medicamento con efecto anticolinérgico, como por ejemplo, atropina.
Precauciones:Embarazo y lactancia: No tome Praxol® si está embarazada o amamantando. Conducción y uso de máquinas: Praxol® puede en algunos casos causar alteración de la visión. Si esto ocurriera, tenga precaución o evite conducir vehículos o manejar maquinarias riesgosas.
Sobredosificación: Si ha tomado una dosis mayor de la indicada o en caso de sobredosis o ingestión accidental, contacte a su médico o consulte al hospital más cercano o a los siguientes centros de toxicología, indicando el medicamento y la cantidad tomada: Hospital General de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez", Tel.: (011) 4962-6666 / 2247. Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde", Tel.: (011) 4300-2115 / 4362-6063. Hospital Nacional "Prof. A. Posadas", Tel.: (011) 4654-6648 / 4658-7777. Hospital de Pediatría "Sor María Ludovica", Tel.: (0221) 451-5555.
Conservación:Condiciones de conservación y almacenamiento: Conservar en su envase original, a temperaturas inferiores a los 25 °C y al abrigo de humedad excesiva.
Observaciones: Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. Información adicional:Fecha de vencimiento: No administrar después de la fecha de vencimiento que aparece en el envase. La fecha de vencimiento corresponde al último día del mes que se indica. Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños. Este medicamento ha sido prescrito sólo para su problema médico actual. No lo recomiende a otras personas. Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la ficha que está en la página Web de la ANMAT: http:// www.anmat.gov.ar /farmacovigilancia / Notificar.asp o llamar a ANMAT responde 0800-333-1234. Ante cualquier duda consultar al 0-800-444-2382 (BETA). Fecha de la última revisión: 10.16. Prospecto para prescripción disponible en www.laboratoriosbeta.com.ar