Indicaciones:Tratamiento de las infecciones leves a moderadas causadas por las cepas de microorganismos sensibles a claritromicina, tales como: Adultos: Exacerbación bacteriana aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica debida a Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis, o Streptococcus pneumoniae. Neumonía adquirida en la comunidad debida a Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Haemophillus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis. Faringitis/amigdalitis causada por Streptococcus pyogenes, como alternativa al tratamiento de primera línea, en los casos en que éste no puede utilizarse (la droga de elección en el tratamiento y prevención de infecciones estreptocócicas y en la profilaxis de la fiebre reumática es la penicilina administrada por vía oral o IM). Sinusitis maxilar aguda debida a H. influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae. Infecciones no complicadas de la piel y las estructuras cutáneas debidas a Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (los abscesos habitualmente requieren drenaje quirúrgico). A fin de reducir el desarrollo de bacterias resistentes a drogas y mantener la eficacia de claritromicina y de otras drogas antibacterianas, la claritromicina debe ser usada sólo para tratar o prevenir infecciones comprobadas o cuando se sospeche firmemente que son causadas por bacterias susceptibles. En base a los resultados del cultivo e información acerca de la susceptibilidad, se deberá seleccionar o modificar el tratamiento antibacteriano. En ausencia de esta información, datos epidemiológicos y patrones de susceptibilidad pueden contribuir a la selección empírica del tratamiento.
Posología:Adultos y niños mayores de 12 años: La dosis usual recomendada es 1 comprimido de liberación prolongada de 500 mg por día con las comidas. En infecciones más severas la dosificación puede ser aumentada a 2 comprimidos por día. La duración habitual del tratamiento es de 65 a 14 días, dependiendo de la patología a tratar (neumonía intrahospitalaria, sinusitis, etc.). No utilizar en pacientes con compromiso renal significativo (clearance de creatinina inferior a 30 ml/min). En estos pacientes se recomienda el empleo de comprimidos de liberación inmediata. La claritromicina puede ser tomada con o fuera de las comidas y puede ingerirse con leche. No partir ni masticar los comprimidos.
Presentaciones: Envases con 4 y 8 comprimidos de liberación prolongada.