Composición: Cada comprimido contiene: Amiodarona Clorhidrato 200 mg. Excipientes: Lactosa; Estearato de Magnesio; Celulosa Microcristalina; Gelatina; Almidón Glicolato Sódico.
Acción Terapéutica: Antiarrítmico de amplio espectro. Antianginoso.
Posología:Dosis de ataque: 1 comprimido, 3 veces por día, durante 8 ó 10 días administrados en el curso o al final de las comidas principales. Dosis de mantenimiento: obtenida una mejoría suficiente se reducirá la dosis a ½ comprimido 3 veces por día según criterio médico. La experiencia clínica ha demostrado que la mejoría obtenida puede mantenerse mediante la administración en curas intermitentes del orden de 3 semanas por mes o bien 5 días a la semana.
Efectos Colaterales: Luego de tratamientos prolongados pueden producirse microdepósitos corneales, que no indican la suspensión del tratamiento y que una vez interrumpido el mismo desaparecen al cabo de un plazo variable. El factor preponderante en la frecuencia e importancia de los microdepósitos, es la dosis diaria. Es posible evitarlos o reducir su importancia administrando el producto en tratamientos intermitentes de 3 semanas por mes o bien 5 días a la semana. Los microdepósitos corneales respetan siempre la integridad de la retina y no entrañan riesgo alguno. En raras ocaciones, luego de semanas o meses de tratamiento se han descrito fenómenos de fotosensibilización o pigmentación que se previenen reduciendo la exposición directa al sol. Muy raramente, luego de la administración prolongada, especialmente en enfermos que han sufrido enfermedades tiroideas, han aparecido hipotiroidismo o hipertiroidismo. Excepcionalmente luego de períodos muy prolongados de suministro se han encontrado signos de neumopatía intersticial difusa con poca repercusión general que cede al suspender la medicación o agregando corticoides. Los efectos secundarios están ligados a la sobrecarga medicamentosa, por lo que se evitan o minimizan buscando la menor dosificación de mantenimiento. En pocos casos aparecen trastornos digestivos leves en el curso del tratamiento, espontáneamente reversibles.
Contraindicaciones y Advertencias: No debe ser utilizado en casos de bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular sin otras arritmias asociadas, colapso cardiovascular, enfermedades tiroideas y embarazo. En caso de sobredosificación (especialmente en personas de edad avanzada) puede aparecer bradicardia que mejora al reducir las dosis de mantenimiento. Determina habitualmente un retardo moderado de la frecuencia cardíaca, que es mayor cuando la misma es elevada al iniciar el tratamiento y que por lo demás es expresión del mecanismo de acción del específico. En pacientes que han tenido enfermedades tiroideas ya curadas es conveniente administrarlo con precaución y bajo vigilancia médica. La presencia de iodo en la molécula de la amiodarona dificulta la realización de algunas pruebas de la función tiroidea (PBI, centellograma) pero no perturba otras T3, T4, TS-H. Está contraindicado en personas alérgicas al iodo. La existencia de una morfología particular o de ondas U en el electrocardiograma es indicio de la actividad terapéutica del fármaco y no de efectos indeseables.
Interacciones Medicamentosas: No asociar a medicamentos IMAO o betabloqueantes. Asociar con prudencia a otros antiarrítmicos. Cuando se administra conjuntamente digoxina, evaluar la posible potenciación bradicardizante y sobre la conducción auriculoventricular y el eventual aumento de las tasas séricas de digoxina que podrían producirse. En caso que se asocie a derivados cumarínicos, vigilar la potenciación de la acción de los mismos, reduciendo las dosis si es necesario.
Conservación: Conservar en ambiente fresco y seco.
Presentaciones: Envases conteniendo 20 y 50 comprimidos.