Composición: Cada ml contiene: Betametasona Dipropionato Micronizado (equivalente a 5.0 mg de Betametasona) 6.43 mg; Betametasona Fosfato Disódico (equivalente a 2.0 mg de Betametasona) 2.63 mg.
Acción Terapéutica: Antiinflamatorio esteroide.
Indicaciones:Tratamiento sistémico y local de afecciones agudas y crónicas que justifican el tratamiento con un glucocorticoide, siendo de especial utilidad cuando la administración oral es impracticable y en particular en las siguientes afecciones: Afecciones reumáticas: como tratamiento coadyuvante a corto plazo durante rocesos agudos o exacerbaciones de las siguientes enfermedades: osteoartritis, artritis reumatoidea (casos particulares pueden requerir una dosis menor), bursitis, espondiloartritis anquilosante, epicondilitis, radiculitis, ciática, lumbago, tortícolis, quiste sinovial, exostosis, fascitis. Colagenosis: durante la exacerbación o como tratamiento de mantenimiento de ciertos casos de lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, dermatomiositis, periarteritis nudosa. Afecciones alérgicas: como tratamiento adyuvante en los estados de mal asmático y reacciones de hipersensibilidad medicamentosa o a picaduras de insectos. En estados alérgicos severos e incapacitantes refractarios al tratamiento convencional, en particular procesos alérgicos o exacerbaciones de las siguientes enfermedades: rinitis alérgica estacional o perenne, asma bronquial crónica, bronquitis alérgica severa, edema de Quincke, enfermedad del suero, dermatitis atópica, neurodermatitis, dermatitis de contacto, urticaria, exantema solar severo. Afecciones dermatológicas: líquen plano hipertrófico, necrobiosis lipoidea de los diabéticos, alopecia areata, lupus eritematoso discoide, psoriasis, queloides, pénfigo, dermatitis herpetiforme, acné quístico. Afecciones neoplásicas: tratamiento paliativo de leucemias y linfomas en el adulto y leucemia aguda en el niño. Afecciones del pie: bursitis, espolón calcáneo. Otras afecciones: síndrome adrenogenital; colitis ulcerosa; ileítis regional; esprue tropical; afecciones que requieren inyección subconjuntival; discrasias sanguíneas que justifiquen la corticoterapia; nefritis y síndrome nefrótico.
Posología:Adultos: Administración sistémica (I.M.): Según la naturaleza de la afección, la dosis inicial habitual varía entre 1-2 ml/semana. Intraarticular: la dosis inicial varía según el tamaño de la articulación y la severidad de la afección. Las siguientes dosis pueden servir como referencia: Articulaciones mayores (cadera): 1 - 2 ml. Articulaciones grandes (rodilla, tobillo y hombro): 1 ml. Articulaciones medianas (codo y muñeca): 0.5 - 1 ml. Articulaciones pequeñas (mano y tórax): 0.25 - 0.5 ml. En el tratamiento de la artritis reumatoidea y la osteoartritis se recomienda la administración intraarticular de 0.5 - 2 ml de Cronodicasone Depot. Intrabursal: En el tratamiento de diversas afecciones del tendón y de las bolsas serosas se recomienda 1 ml de Cronodicasone Depot. En bursitis aguda, se recomienda una dosis inicial de 1 - 2 ml. En quistes de cápsulas articulares o de vainas tendinosas se recomienda 0.5 ml en la cavidad quística. En la mayoría de las afecciones del pie se recomienda administrar dosis de 0.25 - 0.5 ml. En artritis gotosa aguda puede requerirse dosis de hasta 1 ml. Intralesional: en el tratamiento intralesional, se recomiendan 0.2 ml/cm2 por vía intradérmica (no subcutánea).
Presentaciones: Envase conteniendo 1 frasco-ampolla de 2 ml, acompañado de 1 jeringa descartable estéril y apirógena.