Composición:Havrix® 1440 EI.U. Adultos: Cada dosis de 1.0 ml de la suspensión inyectable contiene: Antígeno HAV 1440 El.U.; Aluminio (como Hidróxido de aluminio) 0.50 mg; Polisorbato 20 0.05 mg; Suplemento Aminoácido 3.00 mg; Fosfato Disódico 1.15 mg; Fosfato Monopotásico 0.20 mg; Cloruro de Sodio 9.00 mg; Cloruro de Potasio Máx. 0.23 mg; Agua para Inyección c.s.p. 1.00 ml. Havrix® 720 EI.U. Pediátrico: Cada dosis de 0.5 ml de la suspensión inyectable contiene: Antígeno HAV 720 El.U.; Aluminio (como Hidróxido de aluminio) 0.25 mg; Polisorbato 20 0.025 mg; Suplemento Aminoácido 1.50 mg; Fosfato Disódico 0.575 mg; Fosfato Monopotásico 0.10 mg; Cloruro de Sodio 4.50 mg; Cloruro de Potasio Máx. 0.115 mg; Agua para Inyección c.s.p. 0.50 ml.
Acción Terapéutica: Vacuna anti-hepatitis A. Código ATC: J07BC02.
Indicaciones: Havrix® está indicada para la inmunización activa de personas de edad ≥1 año contra la enfermedad causada por el virus de la hepatitis A (HAV). Havrix® no previene la hepatitis causada por otros agentes como el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, el virus de la hepatitis E u otros agentes patógenos de los cuales se sabe que infectan el hígado. La inmunización con Havrix® está indicada para aquellas personas que deseen protección contra la hepatitis A. La inmunización primaria debe completarse al menos 2 semanas antes de la exposición prevista al HAV. Los individuos que se hallan o hallarán expuestos a un mayor riesgo de infección por HAV incluyen: Viajeros: Personas que viajan a áreas de mayor endemia de hepatitis A. Estas áreas incluyen África, Asia, la cuenca del Mediterráneo, Medio Oriente, América Central y Sudamérica. Personal militar: El personal militar que viaja a áreas de alta endemia, o donde la higiene es pobre, tiene un mayor riesgo de infección de HAV. La inmunización activa se indica en estos individuos. Personas para quienes la hepatitis A es un riesgo ocupacional o para quienes existe un riesgo mayor de transmisión: Estos incluyen empleados de centros de cuidado de día, personal de enfermería, personal médico y paramédico en hospitales e instituciones, especialmente en unidades pediátricas y de gastroenterología, trabajadores en contacto con aguas residuales, manipuladores de alimentos, entre otros. Personas con riesgo elevado debido a su comportamiento sexual: Homosexuales, personas con múltiples parejas sexuales. Hemofílicos. Personas que utilizan drogas ilícitas inyectables. Contacto con individuos infectados: Debido a que la transmisión del virus en personas infectadas puede ocurrir durante un período prolongado, se recomienda la inmunización activa de personas con un contacto cercano. Personas que requieren protección como parte del control de un brote de hepatitis A o debido a la elevada morbilidad regional. Los grupos de poblaciones específicas que se sabe poseen una mayor incidencia de hepatitis A. Sujetos que padecen enfermedad hepática crónica o quienes tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedad hepática crónica (por ejemplo, portadores crónicos de hepatitis B (HB) y hepatitis C (HC) y personas alcohólicas). En áreas de media a alta prevalencia de hepatitis A (por ejemplo: África, Asia, la cuenca del Mediterráneo, Medio Oriente, América Central y Sudamérica) los individuos susceptibles deben ser considerados para su inmunización activa. Esto incluye a niños y adolescentes, especialmente en grupos socioeconómicos altos y en áreas urbanas.
Posología:Havrix® debe administrarse por inyección I.M. No inyectar por vía intravascular, intradérmica o S.C. En adultos, la inyección debe aplicarse en la región deltoidea. Havrix® no debe administrarse en la región glútea debido a que la respuesta podría no ser óptima. Havrix® puede administrarse concomitantemente con Ig, si bien es probable que el máximo título de anticuerpos obtenido sea inferior al obtenido cuando se administra la vacuna solamente. Havrix® ha sido administrada concomitantemente con Engerix-B sin interferencia en sus respectivas respuestas inmunes. Cuando se requiera la administración concomitante de otras vacunas o Ig, deberán administrarse con distintas jeringas y en diferentes sitios de inyección. Preparación para la administración: Agitar bien el frasco-ampolla o la jeringa antes de la extracción y el uso. Las drogas parenterales deben inspeccionarse visualmente antes de su administración para detectar partículas o decoloración. Una vez agitada convenientemente, Havrix® es una suspensión blanca turbia. Deséchela si presenta otro aspecto. La vacuna debe utilizarse como se presenta; no requiere dilución o reconstitución. Debe usarse la totalidad de la dosis recomendada de vacuna. Una vez extraido el volumen apropiado del frasco-ampolla conteniendo una dosis, debe descartarse cualquier remanente de la vacuna en el frasco-ampolla. La inmunización primaria para adultos a partir de los 19 años de edad responde al siguiente esquema: Vacunación primaria: 1 dosis de Havrix® 1440 El.U. Adultos. Refuerzo: Luego de la vacunación primaria con Havrix® 1440 El.U. Adultos, se recomienda una dosis de refuerzo para asegurar un período de protección mayor. Este refuerzo debería ser administrado en cualquier momento entre los 6 meses y los 5 años, pero preferentemente entre los 6 y 12 meses posteriores a la vacunación primaria. La inmunización primaria para niños y adolescentes (1 a 18 años) responde al siguiente esquema: Vacunación primaria: Una dosis de Havrix® 720 El.U. Pediátrico. Refuerzo: Luego de la vacunación primaria con Havrix® 720 El.U. Pediátrico, se recomienda una dosis de refuerzo para asegurar un período de protección mayor. Este refuerzo debería ser administrado en cualquier momento entre los 6 meses y los 5 años, pero preferentemente entre los 6 y 12 meses posteriores a la vacunación primaria.
En aquellas personas con inmunodeficiencia, puede no obtenerse una respuesta anti-HAV adecuada tras la inmunización primaria. Estos pacientes pueden requerir en consecuencia la administración de dosis adicionales de vacuna. El esquema de inmunización deberá adecuarse a las recomendaciones locales.
Presentaciones:Havrix® 1440 El.U. Adultos: Frasco-ampolla o jeringa prellenada conteniendo 1 dosis de la vacuna anti-hepatitis A (1.0 ml). Havrix® 720 El.U. Pediátrico: Frasco-ampolla o jeringa prellenada conteniendo 1 dosis de la vacuna anti-hepatitis A (0.5 ml).