Composición:Venlifax XR 37.5: Cada cápsula de liberación prolongada contiene: Venlafaxina (como Venlafaxina Clorhidrato) 37.5 mg. Excipientes c.s. Venlifax XR 75: Cada cápsula de liberación prolongada contiene: Venlafaxina (como Venlafaxina Clorhidrato) 75 mg. Excipientes c.s. Venlifax XR 150: Cada cápsula de liberación prolongada contiene: Venlafaxina (como Venlafaxina Clorhidrato) 150 mg. Excipientes c.s.
Acción Terapéutica: Antidepresivo.
Indicaciones: Trastorno depresivo mayor. Trastorno de ansiedad generalizada. Fobia social. Trastorno de angustia con o sin agorafobia.
Posología:Trastorno depresivo mayor: La dosis inicial recomendada es de 75 mg/día administrada en 1 única toma. En algunos pacientes, puede ser recomendable comenzar con 37.5 mg/día durante 4 a 7 días para permitirles una mejor adaptación al tratamiento, antes de incrementar la dosis a 75 mg/día. Dependiendo de la respuesta clínica, esta dosis podrá incrementarse hasta 225 mg/día. Los incrementos de dosis no deberán superar los 75 mg/día y deberán realizarse a intervalos no inferiores a 4 días. La dosis diaria máxima recomendada de venlafaxina en comprimidos de liberación inmediata en pacientes ambulatorios con depresión moderada es 225 mg/día. Sin embargo, en un estudio clínico, pacientes internados con depresión más severa respondieron a una dosis media de 350 mg/día. La experiencia con cápsulas de liberación prolongada en dosis superiores a 225 mg/día es muy limitada; por lo tanto, se desconoce si pacientes con depresión más severa requieren dosis superiores. Tratamiento de mantenimiento: La duración del tratamiento con venlafaxina no ha sido determinada. Existe consenso general en que los episodios agudos del trastorno depresivo mayor requieren varios meses de tratamiento. La eficacia a largo plazo de la formulación de venlafaxina de liberación prolongada fue demostrada en un estudio clínico placebo controlado en el cual los pacientes que habían respondido al tratamiento agudo de 8 semanas de duración, continuaron el tratamiento con la misma dosis que la administrada durante la fase de estabilización aguda (75,150 ó 225 mg/día) durante 26 semanas. Se desconoce si la dosis necesaria para inducir la remisión es idéntica a la dosis necesaria para mantener y/o sostener la eutimia. Los pacientes deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de continuar con un tratamiento de mantenimiento y la dosis apropiada para tal tratamiento. Trastorno de ansiedad generalizada: La dosis inicial recomendada es de 75 mg/día administrada en 1 única toma. En algunos pacientes, puede ser recomendable comenzar con 37.5 mg/día durante 4 a 7 días para permitirles una mejor adaptación al tratamiento, antes de incrementar la dosis a 75 mg/día. Dependiendo de la respuesta clínica, esta dosis podrá incrementarse hasta 225 mg/día. Los incrementos de dosis no deberán superar los 75 mg/día y deberán realizarse a intervalos no inferiores a 4 días. Tratamiento de mantenimiento: La eficacia de la formulación de venlafaxina de liberación prolongada fue demostrada en un estudio clínico de 6 meses de duración. Los pacientes deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de continuar con el tratamiento. Fobia social: La dosis inicial recomendada es de 75 mg/día administrada en una única toma. En algunos pacientes, puede ser recomendable comenzar con 37.5 mg/día durante 4 a 7 días para permitirles una mejor adaptación al tratamiento, antes de incrementar la dosis a 75 mg/día. Dependiendo de la respuesta clínica, esta dosis podrá incrementarse hasta 225 mg/día. Los incrementos de dosis no deberán superar los 75 mg/día y deberán realizarse a intervalos no inferiores a 4 días. Tratamiento de mantenimiento: La eficacia de la formulación de venlafaxina de liberación prolongada fue demostrada en un estudio clínico de 12 semanas de duración. Los pacientes deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de continuar con el tratamiento. Trastorno de angustia con o sin agorafobia: La dosis inicial recomendada es de 37.5 mg/día administrada en una única toma durante 7 días. Dependiendo de la respuesta clínica, esta dosis podrá incrementarse hasta 225 mg/día. Los incrementos de dosis no deberán superar los 75 mg/día y deberán realizarse a intervalos no inferiores a 7 días. En estudios clínicos se demostró la eficacia de la administración de una dosis inicial de 37.5 mg/día durante 1 semana, seguido de un incremento de la dosis a 75 mg/día y subsecuentes incrementos semanales de la dosis de 75 mg/día hasta una dosis máxima de 225 mg/día. Tratamiento de mantenimiento: La eficacia de la formulación de liberación prolongada para retrasar las recaídas en pacientes con trastorno de angustia fue demostrada en un estudio controlado en el cual los pacientes enrolados, que habían respondido al tratamiento agudo de 12 semanas de duración, continuaron el tratamiento a la misma dosis (75,150 ó 225 mg/día). El tiempo transcurrido hasta la recidiva en pacientes tratados con venlafaxina fue significativamente más largo que en los que recibieron placebo. Los pacientes deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de continuar con el tratamiento. Transferencia desde un tratamiento con comprimidos de liberación inmediata a cápsulas de liberación prolongada: Los pacientes con depresión bajo tratamiento con dosis terapéuticas de venlafaxina de liberación inmediata pueden cambiar a venlafaxina de liberación prolongada en la dosis diaria equivalente más cercana (mg/día); por ejemplo, de un tratamiento con 37.5 mg de venlafaxina 2 veces al día puede pasarse al tratamiento con 75 mg de venlafaxina de liberación prolongada 1 vez al día. Sin embargo, puede ser necesario realizar ajustes individuales de la dosis. Pacientes con deterioro hepático: En pacientes con deterioro hepático moderado se recomienda reducir la dosis diaria total a la mitad. Dado que entre los pacientes con cirrosis existe gran variabilidad en el clearance, puede ser necesario reducir la dosis aún más que el 50% así como el ajuste de la misma en forma individual. Pacientes con deterioro renal: En aquellos pacientes con alteraciones de la función renal de leves a moderadas se recomienda reducir la dosis diaria total en un 25%. En los pacientes sometidos a hemodiálisis, es recomendable que la dosis diaria total se reduzca a la mitad y que la misma no sea administrada hasta que se termine la sesión (4 horas). Dado que existen importantes variaciones interindividuales en el clearance plasmático de la droga en los pacientes con deterioro renal, es recomendable la individualización de la dosificación. Pacientes ancianos: El esquema posológico será el mismo que en pacientes jóvenes, no obstante, se requiere una vigilancia particular durante los períodos inicial y de titulación de la posología. Discontinuación del tratamiento: Cuando se desea discontinuar el tratamiento luego de más de 1 semana de tratamiento, en general es recomendable reducir la dosis en forma escalonada para minimizar el riesgo de síntomas de supresión. Ante la aparición de síntomas intolerables luego de la disminución de la dosis o la discontinuación del tratamiento, puede considerarse reiniciar el tratamiento con la dosis previamente prescripta y luego aplicar un esquema más gradual de disminución de la dosis. En estudios clínicos llevados a cabo con la formulación de liberación prolongada de venlafaxina, el tratamiento fue discontinuado en forma escalonada con disminuciones de 75 mg/día a intervalos de 1 semana. Traspaso desde un tratamiento con inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) a un tratamiento con venlafaxina o viceversa: Deberán transcurrir por lo menos 14 días entre la discontinuación de un IMAO y la iniciación del tratamiento con venlafaxina. Del mismo modo deberán dejarse transcurrir 7 días desde la discontinuación del tratamiento con venlafaxina hasta el comienzo del tratamiento con un IMAO. Modo de administración: El producto debe administrarse en 1 sola toma diaria con el desayuno o la cena, aproximadamente a la misma hora todos los días. Las cápsulas deben ingerirse enteras con líquido suficiente y no deben ser partidas, masticadas, ni disueltas en agua. Como modo alternativo de administración se recomienda abrir cuidadosamente las cápsulas y volcar el contenido en 1 cuchara sopera con compota de manzana. Tragar inmediatamente sin masticar los microgránulos y seguidamente beber 1 vaso de agua para asegurar la completa ingestión de los mismos.
Presentaciones:Venlifax XR 37.5: envase conteniendo 14 cápsulas de liberación prolongada. Venlifax XR 75: envase conteniendo 28 cápsulas de liberación prolongada. Venlifax XR 150: envase conteniendo 28 cápsulas de liberación prolongada.