Indicaciones:Dolores agudos: cefaleas, dolores traumáticos y reumáticos, procesos inflamatorios, ataque agudo de gota. Dismenorrea primaria. Lumbociática u otros síndromes radiculares. Neuralgias (incluida herpética). Mialgias. Mastitis. Dolor post-parto. Dolor post-operatorio, dolor post-episiotomía. Migraña. Odontalgias y dolores luego de intervenciones dentarias. Cuadros febriles. Dolores crónicos: dolor secundario a enfermedad neoplásica. Dolor por neuropatía. Dolores músculo-esqueléticos crónicos. Periartritis escápulo-humeral. Espondilitis anquilosante. Discopatías. Artritis reumatoidea, artrosis y otras enfermedades del tejido conectivo. Enfermedad de Paget.
Posología:Adultos: Afecciones reumáticas: la posología se adaptará según la necesidad del paciente. La dosis inicial es de 1200-1800 mg/día, repartidos en varias tomas. Para la mayoría de los pacientes, una dosis de mantenimiento de 600-1200 mg/día es suficiente. En ciertos casos, puede ser necesario aumentar la dosis diaria a 2400 mg. Dismenorrea: 1200-1800 mg/día, repartidos en varias tomas. Cefaleas, migraña: dosis simple de 400 mg. La dosis inicial puede aumentarse hasta 800 mg. La dosis diaria máxima es de 2400 mg.
Presentaciones:Vefren 400: envases conteniendo 10 y 20 comprimidos recubiertos. Vefren 600: envases conteniendo 20 y 50 comprimidos recubiertos.