Indicaciones: Tratamiento de enfermedades neoplásicas. Tratamiento de osteosarcoma. Tratamiento de psoriasis (recalcitrantes e incapacitantes, confirmadas por biopsias y/o consultas dermatológicas y que no responden a otras formas de terapia). Tratamiento de artritis reumatoidea severa.
Posología:Adultos y niños: vía parenteral (I.V., I.M., intraarterial, intraventricular o intratecal). La posología debe ser establecida en función de la superficie corporal o del peso del paciente. En la administración intratecal o intraventricular no se debe superar los 15 mg por inyección. La posología debe ser disminuida en caso de insuficiencia renal o hepática o de depresión de la hematopoyesis. Las dosis superiores a 100 mg generalmente deben ser administradas mediante perfusión I.V. con una duración que no exceda las 24 horas. Una parte de la dosis puede ser administrada por inyección I.V. inicial, como tratamiento de ataque. Los esquemas posológicos son extremadamente variables en función de la situación clínica, particularmente en los que se utilizan dosis altas y los esquemas en los que se debe administrar leucovorina cálcica para evitar la toxicidad sobre las líneas celulares normales.