Composición:Paxil®CR 12.5 mg: Cada comprimido contiene: Clorhidrato de Paroxetina (equivalente a 12.5 mg de Paroxetina) 14.25 mg. Excipientes: Lactosa Monohidrato Malla #200 109.67 mg; Hidroxipropilmetilcelulosa 48.07 mg; Povidona K29-32 6.5 mg; Dióxido de Silicio 0.82 mg; Estearato de Magnesio 2.05 mg; Compitrol 888 15.04 mg; Oxido de Hierro Amarillo 0.02 mg; Eudragit L30 D-55 46.09 mg; Talco 3.45 mg; Trietil Citrato 1.38 mg; Opadry Amarillo YS-1-2007 6.45 mg. Paxil®CR 25 mg: Cada comprimido contiene: Clorhidrato de Paroxetina (equivalente a 25 mg de Paroxetina) 28.51 mg. Excipientes: Lactosa Monohidrato Malla #200 109.64 mg; Hidroxipropilmetilcelulosa 48.07 mg; Povidona K29-32 6.5 mg; Dióxido de Silicio 0.82 mg; Estearato de Magnesio 2.05 mg; Compitrol 888 15.04 mg; Oxido de Hierro Rojo 0.02 mg; Eudragit L30 D-55 49.42 mg; Talco 3.70 mg; Trietil Citrato 1.48 mg; Opadry Rosa Y-1-1262 6.92 mg.
Acción Terapéutica: Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina. Código ATC: N06AB05.
Indicaciones:Trastorno de depresión mayor: Paxil® CR (Clorhidrato de Paroxetina) está indicado para el tratamiento del trastorno de depresión mayor. Trastorno de pánico: Paxil® CR está indicado para el tratamiento del trastorno de pánico, con o sin agorafobia, según se define en DSM-IV. Trastorno de ansiedad social: Paxil® CR está indicado para el tratamiento del trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social según los criterios de DSM-IV. Trastorno disfórico premenstrual: Paxil® CR está indicado para el tratamiento del trastorno disfórico premenstrual.
Posología:Adultos: Paxil® CR debe administrarse como 1 sola dosis diaria, por lo general en la mañana, con o sin alimentos. Se debe informar a los pacientes que los comprimidos de Paxil® CR no deben masticarse ni triturarse, y deben tragarse enteros. Trastorno de depresión mayor: La dosis inicial recomendada es de 25 mg/día. Es posible que algunos pacientes que no responden a la dosis de 25 mg se vean beneficiados al realizarse aumentos en la dosificación, con incrementos de 12.5 mg/día, hasta un máximo de 62.5 mg/día, de acuerdo a la respuesta del paciente. Los cambios en la dosificación deben realizarse a intervalos de al menos 1 semana. Al igual que con todos los fármacos antidepresivos, se debe revisar y ajustar la dosificación, cuando sea necesario, dentro de las 2 ó 3 semanas posteriores al inicio de la terapia, y en lo sucesivo, si se considera clínicamente adecuado. Trastorno de pánico: Los pacientes deben iniciar el tratamiento con 12.5 mg/día, aumentando la dosis semanalmente con incrementos de 12.5 mg/día, de acuerdo a la respuesta del paciente. Es posible que algunos pacientes se vean beneficiados al realizarse aumentos en su dosificación hasta un máximo de 75 mg/día. Se recomienda administrar una dosis inicial baja, con el fin de minimizar el agravamiento potencial de la sintomatología del pánico, la cual generalmente se reconoce que se presenta de manera temprana en el tratamiento de este trastorno. Trastorno disfórico premenstrual: La dosis inicial recomendada es de 12.5 mg/día. Es posible que algunas pacientes que no responden a la dosis de 12.5 mg se vean beneficiadas al realizarse aumentos en su dosificación a 25 mg/día. Los cambios en la dosificación deben realizarse a intervalos de al menos 1 semana. Se debe evaluar periódicamente a las pacientes con TDPM para poder determinar la posible necesidad de tratamiento continuo. Trastorno de ansiedad social: La dosis inicial recomendada es de 12.5 mg diarios. Es posible que algunos pacientes que no responden a la dosis de 12,5 mg se vean beneficiados al realizarse aumentos en la dosificación, con incrementos de 12.5 mg/día según se requieran, hasta un máximo de 37.5 mg/día, de acuerdo a la respuesta del paciente. Los cambios en la dosificación deben realizarse a intervalos de al menos 1 semana. Información general: Pacientes de edad avanzada: En pacientes de edad avanzada se presentan aumentos en las concentraciones plasmáticas de paroxetina, pero el intervalo de concentraciones coincide parcialmente con el observado en sujetos más jóvenes. Se debe iniciar la dosificación a 12.5 mg/día, pudiendo aumentarla hasta alcanzar 50 mg/día. Niños y adolescentes (menores de 18 años de edad): No se ha comprobado la eficacia de la paroxetina en niños menores de 18 años. Estudios clínicos controlados en depresión no demostraron eficacia y no sustentaron el uso de la paroxetina en el tratamiento de la depresión en niños menores de 18 años. Insuficiencia renal/hepática: Se han observado mayores concentraciones de Paxil® CR en plasma en pacientes con insuficiencia hepática o renal (clearance de creatinina <30 ml/min). Por lo tanto la dosis se debe limitar al extremo más bajo del rango terapéutico. Discontinuación de paroxetina: Al igual que otras drogas psicoactivas, generalmente debe evitarse la discontinuación abrupta. Si después de disminuir la dosis o de discontinuar el tratamiento se observan síntomas de intolerancia, debería considerarse reanudar la dosis anteriormente prescripta. Subsecuentemente, el médico debería continuar con la disminución en la dosificación de una manera más gradual.
Presentaciones:Paxil®CR 12.5 mg: Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos entéricos recubiertos de liberación controlada, amarillos. Paxil®CR 25 mg: Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos entéricos recubiertos de liberación controlada, rosados.
La información para prescribir completa se encuentra disponible a pedido en la Dirección Médica de GlaxoSmithKline Argentina S.A.- (011) 4725-8900.