Antiinfecciosos de Uso Sistémico: Antibióticos: Glucopéptidos
Información farmacológica
Composición: Cada frasco-ampolla contiene: Teicoplanina 200 mg o 400 mg; Cloruro de Sodio c.s. Cada ampolla solvente contiene: Agua Estéril para Inyección 3 ml.
Acción Terapéutica: Teicoplanina es un antibiótico glicopéptido similar a la vancomicina, pero con acción más duradera. Puede ser administrada en forma intramuscular como intravenosa. La teicoplanina es usada en el tratamiento de infecciones serias de bacterias gram positivas, especialmente aquellas ocasionadas por Staphylococcus.
Posología:Posología y forma de administración: Preparación de la inyección: Introducir todo el contenido de la ampolla con solvente en el frasco-ampolla que contiene la sustancia activa y hacer rodar lentamente entre las manos hasta que el polvo esté completamente disuelto, teniendo la precaución de evitar la formación de espuma. Si aparece la espuma, la solución debe dejarse en reposo alrededor de 15 minutos. Es importante asegurar que todo el polvo esté disuelto. La solución debe prepararse y colocarse en la jeringa con precaución. Las preparaciones que no han sido correctamente efectuadas, pueden derivar en una administración equivalente al 50% de la dosis necesaria, con el consecuente peligro potencial de falta de eficacia del producto administrado. Las soluciones reconstituidas contienen 200 mg ó 400 mg en 3.0 ml. La solución debe usarse inmediatamente después de la reconstitución. No obstante, si es necesario puede utilizarse dentro de las 24 horas de reconstituida siempre que sea conservada en el refrigerador (4-8 ºC). La solución reconstituida puede ser inyectada directamente o disuelta alternativamente con soluciones de: Cloruro de sodio al 0.9%; lactato de sodio (Ringer-lactato solución de Hartmann); dextrosa al 1.36% ó 3.86%, para diálisis peritoneal; dextrosa al 5%; cloruro de sodio al 0.18% y dextrosa al 4%. Estas diluciones deben utilizarse inmediatamente después de haber sido debidamente preparadas. Puede ser administrado por vía intravenosa o intramuscular. Las dosis intravenosas pueden ser administradas por inyección rápida (3-5 minutos), o más lentamente por infusión (30 minutos). La dosis diaria es generalmente única, no obstante en las infecciones graves se recomienda una dosis de ataque a intervalos de 12 horas para los primeros 1 a 4 días. La mayoría de los pacientes con infecciones causadas por microorganismos sensibles al antibiótico, mostraron una respuesta terapéutica dentro de las primeras 48-72 horas. La duración total de la terapia es determinada por el tipo y la severidad de la infección y la respuesta clínica del paciente. En endocarditis y osteomielitis se recomienda un tratamiento por 3 semanas o más. Dosis terapéutica: Adultos: En infecciones leves-moderadas (ej. infecciones de la piel y los tejidos blandos e infecciones del tracto urinario: El tratamiento debe ser iniciado con una dosis única intravenosa, de 400 mg (ó 6 mg/kg); seguida de 200 mg (ó 3 mg/kg) intravenosa o intramuscular, por día. En las infecciones graves (por ej. septicemias y endocarditis, osteomielitis y artritis sépticas, infecciones en pacientes con compromiso inmunobiológico): El tratamiento debe comenzar con 400 mg (ó 6 mg/kg) intravenoso cada 12 horas por 1-4 días, en los días siguientes, la dosis debe ser 400 mg (ó 6 mg/kg) al día. En algunas situaciones clínicas, tales como en pacientes con quemaduras graves infectadas o endocarditis por Staphilococcus aureus, puede ser necesaria una dosis de mantenimiento de hasta 12 mg/kg intravenosa. En endocarditis por S. aureus fueron obtenidos resultados satisfactorios cuando se administró junto con otros antibióticos. Cuando las concentraciones séricas deben ser monitoreadas en infecciones graves, los niveles (inmediatamente antes de la dosis subsecuente) deben ser equivalentes a 10 veces la C.I.M. concentración inhibitoria mínima o por lo menos 10 mg/l. Ancianos: Igual que para los adultos. Si la función renal estuviese gravemente comprometida, deberán seguirse las instrucciones para pacientes con función renal comprometida. Niños: Aún no se ha establecido la dosis en niños. Pacientes con insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal, la disminución de la dosis no es necesaria hasta la quinta dosis. A partir de la quinta dosis seguir las siguientes pautas. En insuficiencia renal moderada, con clearance de creatinina entre 40 y 60 ml/min., la dosis debe ser disminuida a la mitad, tanto administrándose la dosis unitaria cada 2 días, o administrando la mitad de esta dosis cada día. En la insuficiencia renal grave, con clearance de creatinina menor que 40 ml/min. y en pacientes bajo hemodiálisis, la dosis debe ser reducida a la tercera parte de la dosis inicial administrando la dosis unitaria cada 3 días, o bien la tercer parte de esta dosis cada día. La teicoplanina no es removida por la hemodiálisis. Administración intraperitoneal para pacientes con peritonitis o en diálisis peritoneal ambulatoria continua (DPAC): En peritonitis por gérmenes gram-positivos motivadas por la diálisis peritoneal ambulatoria continua, la dosis recomendada es de 20 mg/l. por bolsa en la primera semana; 20 mg/l. en bolsas alternadas en la segunda semana y 20 mg/l en la bolsa que pertenece durante la noche en la tercer semana; los pacientes febriles deben también recibir una dosis de ataque de 400 mg intravenosa. Es estable en soluciones de diálisis peritoneal (dextrosa 1.36% ó 3.86%). Las soluciones mantenidas por más de 24 horas deben ser descartadas. Terapia asociada: La asociación con un agente bactericida adecuado es recomendada cuando las infecciones requieren actividad bactericida máxima (ej. en endocarditis estafilocócica), o cuando la asociación con microorganismos gram negativos no puede ser descartada (ej. terapia empírica de la fiebre en pacientes neutropénicos). Profilaxis de endocarditis gram-positivas en cirugía dental y en pacientes con enfermedad valvular: Se debe administrar una inyección intravenosa de 400 mg (6 mg/kg) antes de la cirugía junto con la inducción de la anestesia. Profilaxis de infecciones gram - positivas en cirugía ortopédica: Una dosis intravenosa de 400 mg (ó 6 mg/kg si el peso del paciente es superior a 85 kg). debe ser administrada junto con la inducción de la anestesia.
Presentaciones:Teicox 200 mg: Envase conteniendo 1 frasco-ampolla y 1 ampolla con solvente. Teicox 400 mg: Envase conteniendo 1 frasco-ampolla y 1 ampolla con solvente. Teicox 200 mg y 400 mg para uso exclusivo en hospitales: Envases conteniendo 50 y 100 frascos-ampolla y 50 y 100 ampollas con solvente.