Aparato Genito-Urinario: Antiinfecciosos de Acción Local
Aparato Genito-Urinario: Antimicóticos de Acción Local
Información farmacológica
Composición: Cada cápsula blanda vaginal contiene: Metronidazol 400 mg, Nitrato de Miconazol 100 mg, Sulfato de Neomicina 45 mg, Centella Asiática 15 mg, Sulfato de Polimixina B 5 mg. Excipientes: Vaselina Líquida, Vaselina Sólida, Gelatina, Glicerina, Metilparabeno, Propilparabeno, Amarillo Ocaso y Dióxido de Titanio c.s.
Acción Terapéutica: Ginal Cent® contiene una asociación de principios activos con acción antimicótica y antimicrobiana para el tratamiento de afecciones ginecológicas vulvovaginales. Ginal Cent® contiene también Centella asiática, con acción regeneradora y reparadora del epitelio vaginal.
Indicaciones: Tratamiento local de las micosis vulvovaginales, vaginitis a Trichomonas y vaginitis no específicas en las que se presume sobreinfección con gérmenes sensibles a la neomicina o a la polimixina.
Posología: La posología recomendada es de 1 ó 2 cápsulas blandas diarias por vía vaginal, durante 7 a 10 días. En la vaginitis a Trichomonas se recomienda asociar tratamiento oral. Colocar 1 cápsula blanda por la noche antes de acostarse, introduciéndola en forma bien profunda dentro de la vagina. No repetir el tratamiento más de 2 a 3 veces por año.
Efectos Colaterales: En escaso porcentaje de pacientes puede presentarse ardor o prurito vaginal, trastornos digestivos, náuseas, gusto metálico, anorexia, vómitos y diarrea.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes del medicamento. Primer trimestre del embarazo. Insuficiencia hepática severa. Enfermedades del sistema nervioso central. Utilización de diafragma o preservativos de látex.
Advertencias: El uso de Ginal Cent® no previene el contagio de enfermedades transmisibles sexualmente. No usar si se desea un embarazo, ya que puede dificultar la fecundación.
Precauciones: Se debería interrumpir el tratamiento en caso de aparición de ataxia, vértigo o confusión mental. Controlar la fórmula leucocitaria en casos de antecedentes de trastornos hematológicos.
Interacciones Medicamentosas: Espermicidas. A pesar de que las tasas de absorción sistémica de los agentes activos de Ginal Cent® por vía tópica son muy bajas, se deberá tener en cuenta la posible interacción con anticoagulantes, sulfamidas, hipoglucemiantes, fenitoína y astemizol. No es aconsejable durante el tratamiento la ingestión de bebidas alcohólicas ni la administración de warfarina, disulfiram o cumarina.
Sobredosificación: Si se administra por vía vaginal y en la dosis indicada, no existe riesgo de sobredosis. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología: Hospital General de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez", Tel.: (011) 4962-6666/2247. Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde", Tel.: (011) 4300-2115 / 4362-6063. Hospital Nacional "Prof. A. Posadas", Tel.: (011) 4654-6648 / 4658-7777. Hospital de Pediatría "Sor María Ludovica", Tel.: (0221) 451-5555.
Conservación:Condiciones de conservación y almacenamiento: Conservar en ambiente fresco, a temperaturas inferiores a los 30 °C.
Observaciones: Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños. Ante cualquier duda consultar al 0-800-444-2382 (BETA). Fecha de la última revisión: 12.00.