Oncológicos y Terapias Relacionadas: Citostáticos Antineoplásicos
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido contiene Metotrexato 2.5 mg.
Acción Terapéutica: Otros inmunosupresores/antimetabolitos, análogos del ácido fólico.
Indicaciones:Indicaciones oncológicas: El metotrexato está indicado para el tratamiento de los siguientes tumores sólidos y malignidades hematológicas: Cáncer de mama, cáncer cervical, cáncer de cabeza y cuello, osteosarcoma, neoplasias trofoblásticas gestacionales (coriocarcinoma gestacional, corioadenoma destruens y mola hidatidiforme), carcinoma de pulmón de células pequeñas, cáncer de vejiga (localmente avanzado metastásico), leucemias linfocíticas agudas, tratamiento y profilaxis de leucemia meníngea o linfoma, linfomas no Hodgkin, linfoma histiocítico y linfático, linfoma de Burkitt, carcinoma de ovario, carcinoma testicular, micosis fungoide. Indicaciones no oncológicas: Etapa activa de artritis reumatoidea severa que no responde a terapia convencional, psoriasis severa en adultos, que no responden a tratamientos convencionales.
Posología:Forma de administración: Vía oral. Los comprimidos deben tragarse enteros 1 hora antes o entre 1.5 y 2 horas después de las comidas. El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado para cada caso en particular. No obstante, la dosis usual recomendada es: Para el tratamiento de artritis reumatoide: El metotrexato se administra en regímenes intermitentes, en dosis baja. La dosis inicial usual es de 7.5 mg 1 vez a la semana a ser administrada, ya sea en un esquema de dosis única 1 vez a la semana o en un esquema de dosis divididas que consiste en 2.5 mg administrados en intervalos de 12 horas por 3 dosis cada semana. En cada esquema las dosis pueden ajustarse gradualmente para lograr una respuesta óptima, pero normalmente no deberá excederse de una dosis semanal total de 20 mg. Una vez que se ha logrado la respuesta clínica óptima, la dosis deberá reducirse a la más baja dosis eficaz posible. Se desconoce la duración óptima del tratamiento; los datos limitados procedentes de los estudios a largo plazo indican que la mejoría clínica inicial se mantiene a los 2 años con terapia continuada. Para niños y adolescentes con formas poliartríticas de artritis idiopática juvenil, el médico calculará la dosis de forma individual, dependiendo de su superficie corporal. Para el tratamiento de psoriasis: El tratamiento con metotrexato deberá administrarse en el rango de dosificación de 10 a 25 mg/semana. Se puede usar un esquema de dosis oral dividida como sigue: 2.5-5.0 mg administrados a intervalos de 12 horas por 3 dosis cada semana o a intervalos de 8 horas por 4 dosis cada semana. Bajo estas condiciones de tratamiento, la dosis puede aumentarse gradualmente en 2.5 mg/semana, pero en general no deberá excederse la dosis semanal total. Una vez lograda la respuesta clínica óptima, se deberá reducir el esquema de dosificación a la mínima cantidad posible del fármaco y al período de reposo más prolongado posible. Para el tratamiento de tumores: La dosificación de metotrexato para indicaciones oncológicas suele basarse en el área superficial corporal (m2) o peso corporal (kg) del paciente. Sin embargo, si el paciente es obeso o presenta retención de líquidos severa, la posología deberá basarse en el peso corporal ideal estimado. Se puede utilizar la formulación oral de metotrexato cuando se están administrando dosis bajas del medicamento. Uso pediátrico (artritis crónica juvenil): Únicamente en quimioterapia cancerígena y en artritis crónica juvenil de curso poliarticular se ha establecido la seguridad y eficacia del uso de metotrexato en pacientes pediátricos. La seguridad en pacientes pediátricos (2-16 años) es equivalente a la de los pacientes adultos. La dosis inicial recomendada es de 10 mg/m2 1 vez por semana por vía intramuscular.
Conservación: Conservar en su envase original, protegido de luz, el calor y la humedad, a temperaturas inferiores a 25 °C. Mantenga fuera del alcance de los niños.