Composición: Cada comprimido contiene: Prednisona 5 mg. Excipientes: Croscarmelosa Sódica, Lauril Sulfato de Sodio, Almidón de Maíz Pregelatinizado, Dióxido de Silicio Coloidal, Lactosa Monohidrato, Estearato de Magnesio, Celulosa Microcristalina.
Acción Terapéutica: Corticosteroide.
Indicaciones: Tratamiento de variadas enfermedades endocrinas, osteomusculares, del colágeno, dermatológicas, alérgicas, oftálmicas, respiratorias, hematológicas, neoplásicas y de otros tipos con respuesta conocida al tratamiento con corticosteroides en altas dosis.
Posología:Forma de Administración: Vía oral. Dosis:El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular; no obstante, la dosis usual recomendada es: La dosis en infantes y niños se debe basar en la severidad de la enfermedad y en la respuesta del paciente más que en los esquemas rígidos de tratamiento que toman como base la edad, la superficie corporal y el peso. Una vez obtenida la respuesta adecuada, la dosis del corticoide debe irse disminuyendo gradualmente hasta obtener la mínima dosis necesaria para obtener una respuesta farmacológica adecuada. La droga debe ser descontinuada lo antes posible y los pacientes deben ser constantemente monitoreados para detectar la aparición de cualquier efecto no deseado o bien para determinar la evolución de la enfermedad. Si se requiere un tratamiento prolongado de prednisona, debe evaluarse algún tipo de esquema terapéutico alternado en los días. Por lo general, en adultos se utilizan dosis de prednisona que van desde los 5 mg a los 60 mg diarios, dependiendo de la enfermedad a tratar. Se administra generalmente dividida en 2 a 4 tomas diarias. En los niños existen 2 formas de expresar la dosis diaria a usar. Por lo general, se utilizan dosis de 0.14 mg/kg/día o bien de 4 a 60 mg/m2 diarios. Se administra dividido en 4 tomas diarias.
Efectos Colaterales: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: Edema, alteraciones de la visión, aparición de cualquier signo de infección (fiebre, dolor de garganta, tos), dolores abdominales o musculares, alteraciones de la piel, hinchazón de la cara, piernas o tobillos, deposiciones negras o alquitranadas. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: Aumento del apetito, náuseas, irritación gástrica.
Contraindicaciones:Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en los siguientes casos: Embarazo, mujeres que planean embarazarse y lactancia. Alergia a Prednisona o a cualquier componente de la formulación. Úlcera gastroduodenal activa. Osteoporosis severa. Ciertas alteraciones psiquiátricas.
Advertencias: Úsese solo por indicación y bajo supervisión médica. No suspenda este medicamento sin consultar antes con el médico. La suspensión de la terapia con Prednisona debe realizarse en forma gradual. Ud. no debe usar este medicamento en forma prolongada o repetida sin consultar a su médico. Si Ud. va a tomar Prednisona por un tiempo prolongado, su médico debe realizar ajustes a su dieta. No administrar vacunas durante la terapia con Prednisona, a menos que lo indique el médico. Administrar con precaución en pacientes ancianos, con hipotiroidismo, enfermedad hepática, osteoporosis, úlcera péptica, diabetes mellitus, hipertensión arterial, problemas a la tiroides, enfermedad renal o cardíaca, enfermedades mentales.
Interacciones Medicamentosas:El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros fármacos, con consecuencias dañinas para su organismo, por lo que Ud. debe informar a su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos, ya sea con o sin receta médica, especialmente si se trata de: Hormonas tiroideas, glucósidos cardíacos, rifampicina, hipoglicemiantes orales, insulina, diuréticos, anticonceptivos, fenitoína, antiinflamatorios no esteroidales, anfotericina B, warfarina, ciclosporina, estrógenos, teofilina, ketoconazol. No olvide mencionar que está tomando este medicamento en caso de requerir atención médica por otras razones o en caso de que se someta a algún examen.
Sobredosificación: En caso de sobredosis, conduzca inmediatamente al intoxicado a un centro de atención médica.
Conservación:Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, luz y humedad, a no más de 25 °C. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.