Aparato Locomotor: Antiinflamatorios no Esteroides
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido contiene: Ácido Mefenámico 500 mg. Excipientes: Lauril Sulfato de Sodio, Glicolato Sódico de Almidón de Papa - Tipo A, Estearato de Magnesio, Celulosa Microcristalina, Dióxido de Titanio, Dióxido de Silicio Coloidal, Polividona, Lactosa Monohidrato c.s.
Acción Terapéutica: Analgésico. Antiinflamatorio no esteroidal.
Indicaciones: Este analgésico está indicado para el manejo de cuadros clínicos que no excedan una semana, incluyendo dolor postoperatorio, dismenorrea y dolor asociado a la inserción de un DIU.
Posología:Forma de administración: Vía oral. Preferentemente con las comidas. Dosis:El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es: Para el tratamiento de dolor agudo o dismenorrea, la dosis usual es de 500 mg inicialmente, seguida de 250 mg cada 6 horas por un periodo de 2 a 3 días en casos de dismenorrea. Este medicamento no debe administrarse por más de 1 semana.
Efectos Colaterales: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulta inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre:Rash, urticaria, palpitaciones, respiración irregular, úlceras, diarrea, vómitos o deposiciones con sangre, agitación. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: Malestar o dolor estomacal, vómitos, mareos, somnolencia, dolor de cabeza.
Contraindicaciones:Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en los siguientes casos: Pacientes con hipersensibilidad al ácido mefenámico, Aspirina u otros antiinflamatorios no esteroidales o a cualquier componente de la formulación. Pacientes con úlcera gastrointestinal activa, daño renal severo. Embarazo y lactancia: No se ha demostrado su seguridad y eficacia en niños menores de 14 años. No se debe usar AINE con excepción de ácido acetilsalicílico en el período inmediato a una cirugía de by-pass coronario.
Advertencias: Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica. La administración debe limitarse a una semana y realizarse bajo control médico en pacientes con trastornos hepáticos, renales, cardíacos, respiratorios, gastrointestinales, posquirúrgicos y ancianos. Evitar la automedicación con analgésicos o antipiréticos, e informar al médico sobre cirugías, enfermedades cardíacas previas o historial de sangrado gastrointestinal o úlceras.
Interacciones Medicamentosas: El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente si se trata de: Anticoagulantes orales, litio, corticoesteroides, Aspirina u otros antiinflamatorios no esteroidales, ácido valproico, fenitoína. Ud. no debe ingerir alcohol mientras toma este medicamento. No olvide mencionar que está tomando este medicamento en caso de requerir atención médica por otras razones o en caso de que se someta a algún examen.
Sobredosificación: Conduzca al intoxicado a un centro de atención médico.
Conservación:Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz, humedad y a temperaturas inferiores a los 25 ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.