Indicaciones: Tratamiento de la esquizofrenia en adultos y adolescentes de 13 a 17 años (DSM IV). Tratamiento agudo de los episodios depresivos mayores asociados con el trastorno bipolar I en adultos, como monoterapia o como adyuvante del tratamiento con litio o valproato de sodio. (DSM IV).
Posología:Esquizofrenia: Adultos: la dosis inicial recomendada es de 40 mg/día. No se requiere titulación de la dosis inicial. La eficacia fue demostrada en el rango de dosis de 40 a 160 mg/día. La dosis máxima recomendada es de 160 mg/día. Adolescentes de 13 a 17 años: la dosis inicial recomendada es de 40 mg/día. No se requiere titulación de la dosis inicial. La eficacia fue demostrada en el rango de dosis de 40 a 80 mg/día. La dosis máxima recomendada es de 80 mg/día. Episodios depresivos mayores asociados al trastorno bipolar I: La dosis inicial recomendada en adultos es de 20 mg/día, tanto cuando se administra como monoterapia o como tratamiento adyuvante con litio o valproato. No se requiere titulación de la dosis inicial. La eficacia fue demostrada en el rango de dosis de 20 a 120 mg/día. La dosis máxima recomendada es de 120 mg/día. En estudios de monoterapia, dosis superiores (80 a 120 mg/día) no demostraron ser más eficaces en comparación con dosis más bajas (20 a 60 mg/día). No ha sido establecida la eficacia de lurasidona en el tratamiento de la manía asociada al trastorno bipolar. No ha sido establecida la eficacia de lurasidona en tratamientos prolongados (más de 6 semanas), por lo tanto, los pacientes con esquizofrenia o con episodios depresivos mayores asociados al trastorno bipolar deben ser periódicamente reevaluados para determinar la necesidad de un tratamiento de mantenimiento. El comprimido deberá ingerirse con la comida (al menos 350 calorías). La administración de lurasidona con la comida aumenta su absorción. Situaciones particulares: Insuficiencia renal: se recomienda ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada y severa. La dosis inicial recomendada es de 20 mg/día. La dosis en esos pacientes no debe superar los 80 mg/día. Insuficiencia hepática: se recomienda ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática moderada y severa. La dosis inicial recomendada es de 20 mg/día. En casos con insuficiencia hepática moderada la dosis no debe superar los 80 mg/día y en casos con insuficiencia hepática severa la dosis no debe superar los 40 mg/día. Tratamiento concomitante con inhibidores moderados del CYP3A4: cuando se administre lurasidona en forma concomitante con un inhibidor moderado del CYP3A4 (ej. diltiazem, atazanavir, eritromicina, fluconazol, verapamilo) la dosis de lurasidona debe reducirse a la mitad. Asimismo, si al tratamiento de un inhibidor moderado del CYP3A4 se le adiciona una terapia de lurasidona, se recomienda una dosis inicial de 20 mg/día y una dosis máxima de 80 mg/día de lurasidona. Tratamiento concomitante con inductores moderados del CYP3A4: puede ser necesario aumentar la dosis de lurasidona, luego de un tratamiento crónico (7 días o más) de lurasidona junto con un inductor moderado del CYP3A4.