Composición: Cada comprimido contiene: Lamivudina 00 mg. Excipientes: Talco, Polivinil Pirrolidona PVP K 30, Almidón de Maíz, Croscarmelosa Sódica, Celulosa Microcristalina PH102, Estearato de Magnesio, Alcohol Etílico 96%, Hipromelosa 2010/5, PEG 8000, Dióxido de Titanio, Lactosa Micronizada, Laca Amarillo Ocaso E 110, Agua Purificada. c.s.
Acción Terapéutica: Antiviral. Inhibidor de la transcriptasa reversa. Código ATC: J05AF05.
Indicaciones: Está indicado en terapia de combinación antirretroviral para el tratamiento de adultos y niños infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Posología: La terapia deberá iniciarse por un médico con experiencia en el tratamiento de la infección por VIH. Lamivudina puede administrarse con o sin alimentos. Para asegurar la administración completa de la dosis, los comprimidos deben tragarse sin partir. Para aquellos pacientes con dificultades para tragar los comprimidos enteros, hay disponible una solución oral de lamivudina. Alternativamente pueden partir los comprimidos y añadirlos a una pequeña cantidad de comida semisólida o líquido, la cual debe tomarse inmediatamente. Adultos y adolescentes mayores de 12 años de edad: La dosis recomendada de lamivudina es 300 mg al día. Esta dosis puede administrarse como 150 mg 2 veces al día o como 300 mg 1 vez al día. El comprimido de 300 mg solo es adecuado para la pauta de 1 vez al día. Los pacientes que se cambian a la pauta de 1 vez al día deberían tomar 150 mg 2 veces al día y cambiar a 300 mg 1 vez al día la mañana siguiente. Cuando se prefiere una pauta de 1 vez al día por la noche, debería tomar 150 mg de lamivudina sólo en la primera mañana, seguida de 300 mg por la noche. Cuando se vuelve al régimen de 2 veces al día los pacientes deberían completar los días de tratamiento y comenzar con 150 mg 2 veces al día la mañana siguiente. Niños: De 3 meses a 12 años de edad: la dosis recomendada es de 4 mg/kg 2 veces al día, hasta un máximo de 300 mg al día. Menores de 3 meses de edad: los limitados datos disponibles son insuficientes para proponer recomendaciones posológicas específicas. Alteración renal: Las concentraciones de lamivudina aumentan en pacientes con alteración renal moderada a grave, debido a una disminución del aclaramiento. Se debe, por tanto, ajustar la dosis, utilizando la presentación en forma de solución oral de lamivudina para pacientes cuyo aclaramiento de creatinina es inferior a 30 ml/min (ver tablas).
Los datos obtenidos en pacientes con alteración hepática moderada a grave demuestran que la farmacocinética de lamivudina no se ve afectada de forma significativa por la disfunción hepática. Según estos datos, no es necesario ajustar la dosis en pacientes con alteración hepática moderada o grave a menos que esté acompañada de alteración renal.