Indicaciones: Tratamiento de la enfermedad de Parkinson idiopática: puede emplearse solo (sin levodopa) en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson idiopática o junto con levodopa para el control de las fluctuaciones "on - off" y permitir una reducción de la dosis total diaria de levodopa. Tratamiento del síndrome idiopático moderado a severo de las piernas inquietas.
Posología:Enfermedad de Parkinson:Adultos: Se recomienda la titulación de la dosis individual respecto a la eficacia y tolerabilidad. Los pacientes deben ser titulados en forma descendente si experimentan somnolencia que los incapacite cualquiera sea el nivel de la dosis. Para otros efectos adversos, la titulación en forma descendente seguida por una titulación gradual en forma ascendente ha demostrado ser beneficiosa. El ropinirol debe administrarse 3 veces al día, preferiblemente con las comidas para mejorar la tolerancia gastrointestinal. Tratamiento inicial: La dosis inicial es 0.25 mg 3 veces por día. Como guía para el régimen de titulación durante las primeras 4 semanas de tratamiento, se sugiere: Semana: 1. Dosis unitaria (mg): 0.25. Dosis total diaria (mg): 0.75. Semana: 2. Dosis unitaria (mg): 0.5. Dosis total diaria (mg): 1.5. Semana: 3. Dosis unitaria (mg): 0.75. Dosis total diaria (mg): 2.25. Semana: 4. Dosis unitaria (mg): 1.0. Dosis total diaria (mg): 3.0. Régimen terapéutico: Después de la titulación inicial, se pueden realizar incrementos de hasta 3 mg/día por semana. El ropinirol se administra usualmente en dosis divididas 3 veces por día. Se puede observar una respuesta terapéutica entre 3 y 9 mg/día, aunque los pacientes con una terapia adjunta podrían requerir dosis mayores. Si no se alcanza un control sintomático aceptable o sostenido, la dosis de ropinirol puede incrementarse hasta establecer una respuesta terapéutica adecuada. Dosis mayores a 24 mg/día no han sido investigadas en estudios clínicos, no debiendo excederse esta dosis. Cuando se administra conjuntamente el ropinirol con levodopa, la dosis de levodopa podría ser reducida gradualmente alrededor de un 20% del total. Cuando se realiza un cambio de tratamiento desde otro agonista dopaminérgico a ropinirol, se deben establecer las pautas de discontinuación recomendadas antes de iniciar el tratamiento con ropinirol. Al igual que otros agonistas dopaminérgicos, la administración de ropinirol debe ser discontinuada gradualmente reduciendo el número de dosis diarias durante el período de 1 semana. No se observaron cambios en el clearance del ropinirol en pacientes parkinsonianos con insuficiencia renal leve a moderada (clearance de creatinina 30-50 ml/minuto), indicando que no es necesario un ajuste de dosis. No se ha estudiado el uso de ropinirol en pacientes con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina < 30 ml/minuto) o insuficiencia hepática. No se recomienda la administración de ropinirol a estos pacientes. Síndrome de las piernas inquietas: La posología debe adaptarse en función de la eficacia y la tolerancia. El ropinirol debe administrarse justo antes de acostarse, sin embargo puede administrarse hasta 3 horas antes de ese momento. Tratamiento inicial (semana 1): La dosis inicial recomendada es de 0.25 mg 1 vez por día, durante los 2 primeros días. Si la dosis es bien tolerada, puede aumentarse a 0.5 mg 1 vez por día hasta finalizar la primera semana. Régimen terapéutico (semana 2 en adelante): Luego del tratamiento inicial, la dosis diaria puede ser incrementada hasta alcanzar una respuesta terapéutica óptima. Esquema posológico recomendado: Semana: 2. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 1.0. Semana: 3. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 1.5. Semana: 4. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 2.0. Semana: 5. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 2.5. Semana: 6. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 3.0. Semana: 7. Dosis diaria (mg/1 vez al día): 4.0. En algunos pacientes, puede observarse mejoría al finalizar la primera semana. Sin embargo, es necesario aumentar la posología hasta alcanzar la dosis óptima. Durante los ensayos clínicos, la dosis promedio fue de 2 mg 1 vez por día. La seguridad y la eficacia de dosis superiores a 4 mg/día no han sido establecidas. Si el tratamiento se interrumpe por algunos días, se deberá reiniciar de acuerdo al esquema posológico descripto anteriormente. Ancianos: El clearance de ropinirol está disminuido en los pacientes mayores de 65 años de edad, sin embargo la titulación de la dosis de ropinirol en pacientes ancianos puede realizarse de manera normal. Niños: La enfermedad de Parkinson no se produce en niños. El uso de ropinirol en esta población no ha sido por lo tanto estudiado, no debiendo administrarse a los niños. No se dispone de datos del uso de ropinirol en pacientes menores de 18 años con síndrome de piernas inquietas, por lo que no se recomienda su uso dentro de este grupo. Pacientes con insuficiencia renal: No se observaron cambios en el clearance del ropinirol en pacientes con insuficiencia renal leve a moderada (clearance de creatinina entre 30 y 50 ml/min.), indicando que no es nececesario ajustar la dosis. Un estudio sobre el uso de ropinirol en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (pacientes en hemodiálisis) ha mostrado que se requiere un ajuste de dosis en estos pacientes, como sigue: Pacientes con enfermedad de Parkinson: La dosis inicial recomendada de Requip® es de 0.25 mg 3 veces al día. Además, los aumentos de dosis deben estar basados en la tolerabilidad y eficacia. La dosis máxima recomendada es 18 mg/día en pacientes que reciben diálisis regularmente. No se requiere dosis suplementarias luego de la diálisis. No se ha estudiado el uso de ropinirol en pacientes con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina <30 ml/min.) sin diálisis regular. Pacientes con síndrome de piernas inquietas: La dosis inicial recomendada de Requip® es de 0.25 mg 1 vez al día. Además, los aumentos de dosis deben estar basados en la tolerabilidad y eficacia. La dosis máxima recomendada es 3 mg/día en pacientes que reciben diálisis regularmente. No se requiere dosis suplementarias luego de la diálisis. No se ha estudiado el uso de ropinirol en pacientes con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina <30 ml/min.) sin diálisis regular. Insuficiencia hepática: No se ha estudiado el uso de ropinirol en pacientes con insuficiencia hepática. No se recomienda la administración de Requip® a estos pacientes.
Presentaciones:Requip®0.25 mg: Envases conteniendo 12 y 126 comprimidos recubiertos de administración oral. Requip®0.50 mg: Envases conteniendo 21 y 42 comprimidos recubiertos de administración oral. Requip®1.00 mg: Envases conteniendo 21 y 42 comprimidos recubiertos de administración oral. Requip®2.00 mg: Envases conteniendo 21 y 42 comprimidos recubiertos de administración oral.