Composición:Cardura 1 mg: Cada tableta contiene: Mesilato de Doxazosina (como base) 1.000 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 76.387 mg; Lactosa 40.000 mg; Glicolato de Almidón Sódico 1.200 mg; Estearato de Magnesio 1.080 mg; Lauril Sulfato de Sodio 0.120 mg. Cardura 2 mg: Cada tableta contiene: Mesilato de Doxazosina (como base) 2.000 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 75.170 mg; Lactosa 40.000 mg; Glicolato de Almidón Sódico 1.200 mg; Estearato de Magnesio 1.080 mg; Lauril Sulfato de Sodio 0.120 mg. Cardura 4 mg: Cada tableta contiene: Mesilato de Doxazosina (como base) 4.000 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 150.350 mg; Lactosa 80.000 mg; Glicolato de Almidón Sódico 2.400 mg; Estearato de Magnesio 2.160 mg; Lauril Sulfato de Sodio 0.240 mg.
Indicaciones:Hipertensión arterial: Cardura (doxazosina) se encuentra indicado para el tratamiento de la hipertensión y puede ser usado como el agente inicial para controlar la presión arterial en la mayoría de los pacientes. En pacientes que no se controlan adecuadamente con un solo agente antihipertensivo, Cardura puede ser usado en combinación con otro agente, como un diurético tiazídico, un betabloqueante, un antagonista cálcico o un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina. Hiperplasia prostática benigna (HPB): Cardura también está indicado para el tratamiento de los síntomas clínicos de la hiperplasia prostática benigna y para la reducción del flujo urinario asociado con HPB. Cardura puede ser usado en pacientes con HPB, hipertensos o normotensos. En los pacientes normotensos con HPB, los cambios en la presión arterial son clínicamente no significativos, mientras que los pacientes con hipertensión arterial y HPB pueden tener ambas patologías efectivamente tratadas con Cardura como monoterapia.
Posología: Cardura puede ser administrada indistintamente por la mañana o la noche. Dosis: Hipertensión arterial: La dosis total de Cardura varía entre 1 a 16 mg, 1 vez al día. Se recomienda que la terapia sea iniciada con 1 mg, 1 vez al día durante 1 ó 2 semanas para disminuir las posibilidades de hipotensión postural y/o síncope (ver Advertencias y precauciones especiales de uso). A partir de entonces, la dosis puede ser aumentada a 2 mg, 1 vez por día, por 1 ó 2 semanas más. Si es necesario, la dosis diaria deberá ser incrementada gradualmente, a intervalos similares, hasta 4 mg, 8 mg y 16 mg, según lo determine la respuesta del paciente, para alcanzar la reducción deseada en la presión arterial. La dosis habitual es de 2-4 mg 1 vez al día. Hiperplasia prostática benigna (HPB): La dosis inicial recomendada de Cardura es de 1 mg, 1 vez por día para disminuir las posibilidades de hipotensión postural y/o síncope (ver Advertencias y precauciones especiales de uso). Dependiendo de la urodinamia del paciente y de la sintomatología de su HPB, la dosis puede ser luego aumentada a 2 mg, posteriormente a 4 mg, hasta llegar a una dosis máxima recomendada de 8 mg. El intervalo de titulación recomendado es de 1 a 2 semanas. La dosis usual recomendada es de 2-4 mg 1 vez por día. Uso en pacientes ancianos: Se recomienda utilizar la dosis normal para adultos. Uso en insuficiencia renal: Ya que la farmacocinética de Cardura permanece inalterada en los pacientes con insuficiencia renal y no hay evidencia que indique que Cardura agrava la disfunción renal ya existente, las dosis usuales pueden ser utilizadas en estos pacientes. Uso en pacientes con insuficiencia hepática: Ver Advertencias. Uso en niños: No se han establecido la seguridad y la eficacia de la doxazosina en niños.
Presentaciones:Cardura 1 mg: Envase conteniendo 10 tabletas. Cardura 2 mg y 4 mg: Envase conteniendo 30 tabletas.
Para mayor información respecto al producto, comunicarse al (011) 4788-7000.