Acción Terapéutica: Antiinfeccioso, antiséptico y anestésico bucofaríngeo.
Indicaciones: Alivio sintomático del dolor en las afecciones bucofaríngeas, estomatitis, aftas.
Propiedades:Acción farmacológica: La gramicidina es un antibiótico polipeptídico. Actúa como detergente catiónico, alterando la permeabilidad de la membrana citoplasmática bacteriana, lo que produce cambios en la concentración intracelular de los cationes, especialmente de potasio. Tiene actividad contra cocos gram-positivos y algunas Neisserias. Se considera bactericida pero puede ser bacteriostático en función de la sensibilidad del organismo patógeno. Se inactiva en suero y en los líquidos corporales y es eficaz por vía tópica. La neomicina es un antibiótico aminoglucósido extraído del hongo Streptomyces fradiae. La neomicina se utiliza en general en administración oral o tópica. La absorción digestiva es escasa (3%) y por ello no se lo emplea en infecciones sistémicas. La benzocaína es un anestésico local tipo éster del PABA. Los anestésicos locales bloquean la iniciación y la conducción de los impulsos nerviosos mediante la disminución de la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio; de esta manera la estabilizan en forma reversible. Se absorbe en forma rápida a través de las mucosas. Es hidrolizada por las colinesterasas plasmáticas y, en un grado mucho menor, por las colinesterasas hepáticas, a metabolitos que contienen PABA.
Posología:Adultos y niños mayores de 12 años: Se aconseja dejar disolver en la boca un caramelo cada 3 ó 4 horas.
Efectos Colaterales: Puede producir náuseas, vómitos, irritación gástrica.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquiera de los principios activos.
Precauciones:Advertencias y precauciones:En ocasiones puede haber reacción cruzada en individuos con hipersensibilidad a otros aminoglucósidos. La relación riesgo-beneficio debe evaluarse en presencia de infección local y traumatismos severos de la mucosa oral.
Sobredosificación: Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano o comunicarse con los centros de toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011) 4962-6666 / 9247, Hospital A. Posadas, Tel.: (011) 4654-6648 / 4658-7777.
Observaciones: Mantener fuera del alcance de los niños. Fecha de última revisión: 12/11/04.