Sistema Nervioso Central: Anticonvulsivantes Antiepilépticos
Información farmacológica
Composición: Cada ml de solución oral contiene: Levetiracetam 100 mg. Los demás componentes son: Metilparabeno, Propilparabeno, Glicirricinato de Amonio, Sacarina Sódica, Ácido Cítrico, Citrato de Sodio, Glicerina, Sorbitol Solución, Esencia de Uva, Agua Purificada.
Acción Terapéutica: El levetiracetam es un medicamento antiepiléptico (un medicamento para el tratamiento de crisis en epilepsia).
Indicaciones:Racetam se utiliza: Como tratamiento único en adultos y adolescentes de 16 años o mayores para tratar una forma de epilepsia recientemente diagnosticada. La epilepsia es una enfermedad donde los pacientes tienen ataques (crisis). El levetiracetam se utiliza para la forma de epilepsia en la cual las crisis inicialmente afectan solo a un lado del cerebro, pero pueden después extenderse a zonas más amplias en los dos lados del cerebro (crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria). Su médico le ha recetado levetiracetam para reducir el número de crisis. Conjuntamente con otros medicamentos antiepilépticos para tratar: Las crisis de inicio parcial con o sin generalización en adultos, adolescentes, y niños y lactantes a partir de 1 mes de edad. Las crisis mioclónicas (sacudidas tipo shock, cortas, de un músculo o grupo de músculos) en adultos y adolescentes a partir de 12 años con epilepsia mioclónica juvenil. Las crisis tónicoclónicas generalizadas primarias (crisis mayores, incluyendo pérdida de conciencia) en adultos y adolescentes a partir de 12 años con epilepsia idiopática generalizada (tipo de epilepsia que se piensa que tiene una causa genética).
Posología: Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. Racetam se debe tomar 2 veces al día, una vez por la mañana y otra por la noche, aproximadamente a la misma hora cada día. Como tratamiento único (desde 16 años): Adultos (mayores de 18 años) y adolescentes (desde 16 años): Racetam se toma 2 veces al día, en 2 dosis iguales, cada dosis individual entre 5 ml (500 mg) y 15 ml (1500 mg). Cuando empiece a tomar Racetam, su médico le prescribirá una dosis inferior durante 2 semanas antes de administrarle la dosis general más baja. Como terapia concomitante con otros fármacos antiepilépticos: Dosis en adultos y adolescentes (de 12 a 17 años): Para pacientes mayores de 4 años, medir la dosis adecuada utilizando la jeringa de 10 ml incluida en el envase. Racetam se toma 2 veces al día, en 2 dosis iguales, cada dosis individual entre 5 ml (500 mg) y 15 ml (1500 mg). Dosis en niños a partir de los 6 meses: Su médico le prescribirá la dosis de Racetam solución oral más apropiada según la edad y el peso. Para niños de 6 meses a 4 años, medir la dosis adecuada utilizando la jeringa de 1 ml o la de 10 ml incluidas en el envase. Para niños mayores de 4 años, medir la dosis adecuada utilizando la jeringa de 10 ml incluida en el envase. Racetam se toma 2 veces al día, en 2 dosis iguales, la dosis individual entre 0.1 ml (10 mg) y 0.3 ml (30 mg) por kg de peso corporal del niño (ver en la siguiente tabla los ejemplos de dosis).
Dosificación en lactantes (de 1 mes a menos de 6 meses): Para lactantes de 1 mes a menos de 6 meses, medir la dosis adecuada utilizando la jeringa de 1 ml incluida en el envase. Dosis general: Racetam se toma 2 veces al día, en 2 dosis iguales, cada dosis individual entre 0.07 ml (7 mg) y 0.21 ml (21 mg) por kg de peso corporal del lactante (ver en la siguiente tabla los ejemplos de dosis).
Modo de administración: Racetam solución oral puede diluirse en un vaso de agua o administrar directamente desde la jeringa en la boca del paciente. Puede tomarse con o sin los alimentos.
Una vez abierto el frasco, el producto tiene un período de validez de 1 mes, conservado a temperatura ambiente no mayor de 30 °C. Duración del tratamiento: Racetam se utiliza como un tratamiento crónico. Debe continuar con el tratamiento con Racetam durante el tiempo indicado por su médico. No deje su tratamiento sin la recomendación de su médico, ya que pueden aumentar sus crisis. Si toma más Racetam del que debe: Los posibles efectos adversos de una sobredosis de Racetam son somnolencia, agitación, agresividad, disminución de la alerta, inhibición de la respiración y coma. Contacte con su médico si ha tomado más solución oral de la que debiera. Su médico establecerá el mejor tratamiento posible de la sobredosis. Ante la eventualidad de haber tomado una dosis mayor a la que debiera de Racetam contacte a su médico, concurra al hospital más cercano o comuníquese con un centro de toxicología, en especial: Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011) 4962 6666 / 2247, Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), Tel.: (011) 4300 2115, Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas, Tel.: (011) 4654 6648 / 4658 7777. Si olvidó tomar Racetam: Contacte con su médico si ha dejado de tomar una o más dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con Racetam: La finalización del tratamiento con Racetam debe efectuarse de forma gradual para evitar un incremento de las crisis. Si su médico decide detener su tratamiento con Racetam, le dará las instrucciones para la discontinuación gradual de medicamento. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico.
Presentaciones: Envase conteniendo 300 ml de solución oral incolora, con adaptador y jeringas dosificadoras de 1 ml y 10 ml.