Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Dapagliflozina (como dapagliflozina propanodiol monohidrato) 10 mg. Excipientes: Lactosa, Anhídrido Silícico Coloidal, Povidona Reticulada, Estearato de Magnesio, Celulosa Microcristalina, Hipromelosa, Dióxido de Titanio, Polietilenglicol, Óxido Férrico Amarillo. Este medicamento es libre de gluten.
Acción Terapéutica: Fármaco usado en diabetes, inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2). Código ATC: A10BK01.
Indicaciones:Diabetes mellitus tipo 2: Glifosin está indicado para mejorar el control glucémico en adultos y niños a partir de los 10 años con diabetes mellitus tipo 2, como complemento de la dieta y el ejercicio. Como monoterapia cuando se considere inadecuado el uso de la metformina debido a intolerancia. En adición a otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Insuficiencia cardíaca: Glifosin está indicado en adultos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática. Enfermedad renal crónica: Glifosin está indicado en adultos para el tratamiento de la enfermedad renal crónica.
Posología:Diabetes mellitus tipo 2: La dosis recomendada es de 1 comprimido recubierto de Glifosin (10 mg de dapagliflozina) 1 vez al día. Cuando la dapagliflozina se usa en combinación con insulina o un secretagogo de la insulina, como una sulfonilurea, puede considerarse una dosis menor de insulina o del secretagogo de la insulina para disminuir el riesgo de hipoglucemia. Insuficiencia cardíaca: La dosis recomendada es de 1 comprimido recubierto de Glifosin (10 mg de dapagliflozina) 1 vez al día. Enfermedad renal crónica: La dosis recomendada es de 1 comprimido recubierto de Glifosin (10 mg de dapagliflozina) 1 vez al día. Modo de administración: Glifosin puede tomarse por vía oral 1 vez al día, a cualquier hora del día, con o sin alimentos. Poblaciones especiales: Insuficiencia renal: No está indicado ningún ajuste de dosis basado en la función renal. No se recomienda iniciar el tratamiento con dapagliflozina en pacientes con TFG menor a 15 ml/min/1.73 m2. En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la eficacia hipoglucemiante de dapagliflozina se reduce cuando la TFG es menor a 45 ml/min y probablemente sea inexistente en pacientes con insuficiencia renal grave. Por lo tanto, si la TFG cae por debajo de 45 ml/min, se debe considerar un tratamiento adicional para disminuir la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 si se necesita un control glucémico mayor. Insuficiencia hepática: No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada. En pacientes con insuficiencia hepática grave, se recomienda una dosis de inicio de 5 mg. Si esta es bien tolerada, se puede aumentar la dosis a 10 mg cuando se indique. Edad avanzada (mayor o igual a 65 años): No se recomienda ningún ajuste de dosis en función de la edad. Población pediátrica: No es necesario ajustar la dosis para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en niños de 10 años o más. No se dispone de datos en niños menores de 10 años. No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de dapagliflozina para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca o para el tratamiento de la enfermedad renal crónica en niños de menos de 18 años. No hay datos disponibles.
Presentaciones: Envases conteniendo 15, 30, 60, 500 y 1000 comprimidos recubiertos redondos, grabados con GLF y el logo Bagó, color amarillos, siendo las 2 últimas presentaciones para uso hospitalario.