Acción Terapéutica:Código ATC: L01XA03. Agente antineoplásico, compuesto de los platinos.
Indicaciones:El oxaliplatino en combinación con 5-fluorouracilo (5-FU) y leucovorina (LV) está indicado para: Tratamiento adyuvante del cáncer de colon III (Duke's C) tras resección completa del tumor primario. Tratamiento del cáncer colorrectal metastásico.
Posología:Solo para adultos: La dosis recomendada de oxaliplatino para el tratamiento adyuvante es de 85 mg/m2 por vía intravenosa, repetida cada 2 semanas durante 12 ciclos (6 meses). La dosis recomendada de oxaliplatino en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico es de 85 mg/m2 por vía intravenosa, repetida cada 2 semanas. La dosis deberá ajustarse en función de la tolerancia al fármaco. El oxaliplatino siempre debe ser administrado antes de fluoropirimidinas, por ejemplo, 5-lluorouracilo (5FU). El oxaliplatino se administra por perfusión intravenosa de 2-6 horas de duración en 250-500 ml de una solución de glucosa al 5 % (50 mg/ml) para dar una concentración entre 0.20 mg/ml y 0.70 mg/ml; 0.70 mg/ml es la concentración más elevada en la práctica clínica para una dosis de oxaliplatino de 85 mg/m2. El oxaliplatino ha sido utilizado principalmente en combinación con 5 fluorouracilo en regímenes de perfusión continua. Para la pauta de tratamiento de 2 semanas, se han utilizado regímenes de 5-fluorouracilo que combinan bolos y perfusión continua. Poblaciones especiales: Insuficiencia renal: El oxaliplatino no ha sido estudiado en pacientes con insuficiencia renal grave. En pacientes con insuficiencia renal moderada, el tratamiento puede iniciarse a la dosis normalmente recomendada. No es necesario un especial ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve. Insuficiencia hepática: Según un estudio en fase 1 que incluye pacientes con distintos niveles de insuficiencia hepática, la frecuencia y la gravedad de las alteraciones hepatobiliares parecen estar relacionadas con la enfermedad progresiva y los ensayos de función hepática alterada realizados al comienzo. No se hizo ningún ajuste de dosis específico en pacientes con las pruebas de función hepática alteradas durante el desarrollo clínico. Pacientes ancianos: No se observó ningún incremento en la toxicidad grave cuando el oxaliplatino fue utilizado como agente único o en combinación con 5-fluorouracilo en pacientes mayores de 65 años. Por lo tanto, no se requiere ninguna adaptación específica de la dosis en pacientes ancianos. Pacientes pediátricos: No hay ninguna indicación pertinente para el uso de del oxaliplatino en los niños. No se ha establecido la eficacia del oxaliplatino como agente único en las poblaciones pediátricas con tumores sólidos. Método de administración: El oxaliplatino se administra por infusión intravenosa. La administración del oxaliplatino no requiere hiperhidratación. El oxaliplatino, diluido en 250-500 ml de solución de glucosa al 5 % (50 mg/ml) para administrar una concentración no inferior a 0.20 mg/ml, se perfundirá por vía venosa central o periférica, durante 2-6 horas. La perfusión del oxaliplatino debe preceder siempre a la administración de 5-fluorouracilo. En caso de extravasación, interrumpir la administración inmediatamente. Instrucciones de empleo: El oxaliplatino debe ser reconstituido y posteriormente diluido antes de usarlo. Solo debe emplearse glucosa 5 % (50 mg/ml) como diluyente para la reconstitución y posteriormente dilución del producto liofilizado.
Presentaciones: Envases conteniendo 1, 2, 4, 5, 10 y 50 frascos ampolla (los 2 últimos correspondientes a envases hospitalarios).