Indicaciones: Tratamiento de los síntomas de urgencia, aumento de la frecuencia de micción y/o incontinencia de urgencia asociados al síndrome de vejiga hiperactiva, en pacientes adultos, como monoterapia o en combinación con solifenacina succinato.
Posología:Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada): Monoterapia: La dosis inicial recomendada es de 25 mg de mirabegrón, 1 vez al día. En función de la respuesta y la tolerabilidad del paciente, la dosis podrá incrementarse a 50 mg, 1 vez al día, luego de 4 a 8 semanas de tratamiento. Terapia combinada con solifenacina succinato: La dosis inicial recomendada para el tratamiento combinado es de 25 mg de mirabegrón y 5 mg de solifenacina succinato, 1 vez al día. En función de la respuesta y la tolerabilidad del paciente, la dosis podrá incrementarse a 50 mg de mirabegrón, 1 vez al día, luego de 4 a 8 semanas de tratamiento. Poblaciones especiales: Insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal leve, se recomienda iniciar el tratamiento con dosis de 25 mg/día y no superar la dosis de 50 mg/día. En pacientes con insuficiencia renal moderada, se recomienda no superar la dosis de 25 mg/día. Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve (Child Pugh A), se recomienda iniciar el tratamiento con dosis de 25 mg/día y no superar la dosis de 50 mg/día. En pacientes con insuficiencia hepática moderada (Child Pugh B), se recomienda no superar la dosis de 25 mg/día. Pacientes con enfermedad renal en fase terminal (o pacientes que requieren hemodiálisis) o con insuficiencia hepática severa (Child Pugh C): El uso de mirabegrón no está recomendado.
Modo de administración: El producto puede ser administrado con o fuera de las comidas. Los comprimidos deben ingerirse enteros sin masticar, partir o triturar.
Presentaciones: Envases conteniendo 30 comprimidos recubiertos de liberación prolongada.