Sistema Nervioso Central: Tratamiento de la Esclerosis
Información farmacológica
Composición: Cada comprimido contiene: 10 mg de Baclofeno y los siguientes excipientes: Dióxido de Silicio, Celulosamicrocristalina pH 101, Celulosamicrocristalina pH 102, Almidón de Maíz, Povidona K30 y Estearato de Magnesio.
Indicaciones: Espasticidad de la musculatura estriada en la esclerosis múltiple. Estados espásticos en las mielopatías de etiología infecciosa, degenerativa, traumática, neoplásica o desconocida, p.ej. parálisis espinal espasmódica, esclerosis lateral amiotrófica, siringomielia, mielitis transversa, paraplejía traumática o paraparesia y comprensión de la médula espinal; espasmos musculares de origen cerebral, particularmente en caso de parálisis cerebral infantil, así como insulto apopiético y afecciones cerebrales neoplásicas o degenerativas.
Posología: El tratamiento se iniciará con dosis bajas de Roclofeno que se incrementarán gradualmente. La dosis diaria óptima se adaptará individualmente a las necesidades del paciente de tal modo que se aminore el clonus, los espasmos de flexores y extensores y la espasticidad, pero evitando en lo posible los efectos secundarios. Para evitar una debilidad excesiva y las caídas, Roclofeno se empleará con precaución cuando la espasticidad sea necesario para mantener la postura erguida y el equilibrio en la locomoción o cuando la espasticidad se utilice para mantener la función. Puede ser importante mantener cierto grado de tonicidad muscular y permitir que se produzcan espasmos ocasionales para contribuir a apoyar la función circulatoria. Roclofeno se ingerirá durante las comidas con un poco de líquido. La dosis diaria se fraccionará preferentemente en 3 tomas para los adultos y en 4 para los niños. Adultos: El tratamiento deberla iniciarse por regla general con una dosis de 5 mg 3 veces diarias, aumentándose luego con cautela cada 3 días en 5 mg 3 veces diarias hasta llegar a la dosis cotidiana necesaria. En ciertos pacientes que reaccionan sensiblemente a los medicamentos, puede ser aconsejable empezar con una dosificación diaria baja (5 mg o 10 mg) y elevarla más gradualmente. La posología óptima suele oscilar entre 30 mg y 80 mg al día. Pueden administrarse a pacientes hospitalizados cuidadosamente controlados dosis diarias de 100-120 mg. Niños: El tratamiento deberá iniciarse normalmente con una dosis muy baja, p. ej. 0.3 mg/ kg al día en dosis fraccionadas. La dosis máxima diaria de 2.5 mg/ kg de peso. Si no se experimenta mejoría tras 6 a 8 semanas de haberse alcanzado la posología máxima, se decidirá si se debe continuar administrando Roclofeno. Administrar con precaución en los pacientes sometidos a hemodiálisis crónica, están elevadas las concentraciones plasmáticas de baclofeno, por que deberá elegirse una dosificación particularmente baja de Roclofeno, es decir, unos 5 mg diarios. Ancianos o pacientes enfermos con estados espásticos de origen cerebral: En estos casos se esperan efectos indeseados más frecuentes y por lo tanto se recomienda una dosificación extremadamente cautelosa y someterlos a una vigilancia apropiada. En todos los casos, se deberán seguir las instrucciones médicas pues hay que contemplar cada cuadro individual.
Presentaciones: Envases conteniendo 10, 50, 60 y 450 comprimidos este último de presentación hospitalaria.