Composición:Atelsta 25 mg: Cada comprimido contiene: Atenolol 25.0 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina pH 102 72.54 mg; Almidón de Maíz 11.0 mg; Povidona K 30 1.6 mg; Carbonato de Magnesio 44.0 mg; Estearato de Magnesio 3.2 mg; Laurilsulfato de Sodio 2.66 mg.Atelsta 50 mg: Cada comprimido contiene: Atenolol 50.0 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina pH 102 37.08 mg; Almidón de Maíz 15.0 mg; Povidona K 30 2.0 mg; Almidón Glicolato de Sodio 13.6 mg; Carbonato de Magnesio 88 mg; Estearato de Magnesio 4.0 mg; Laurilsulfato de Sodio 5.32 mg. Atelsta 100 mg: Cada comprimido contiene: Atenolol 100.0 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina pH 102 74.16 mg; Almidón de Maíz 30 mg; Povidona K 30 4.0 mg; Almidón Glicolato de Sodio 27.2 mg. Carbonato de Magnesio 176 mg; Estearato de Magnesio 8.0 mg; Laurilsulfato de Sodio 10.64 mg.
Acción Terapéutica: Bloqueador cardioselectivo de los receptores beta-adrenérgicos.
Indicaciones:Hipertensión: Atelsta está indicado en el manejo de hipertensión. Puede ser utilizado solo o concomitantemente con otros agentes antihipertensivos, particularmente con diurético tipo tiazida. Angina de pecho debida a aterosclerosis coronaria: Atelsta está indicado para el manejo a largo plazo de pacientes con angina de pecho. Infarto de miocardio agudo: Atelsta está indicado en el manejo de paciente estables hemodinámicamente con infarto de miocardio agudo definido o sospechado para reducir mortalidad cardiovascular. El tratamiento puede ser iniciado tan pronto como la condición clínica del paciente lo permita.
Posología:Hipertensión: La dosis inicial de Atelsta es 1 comprimido único de 50 mg diarios solo o agregado a terapia diurética. El efecto máximo de esta dosis se logra usualmente después de 1 a 2 semanas. Si no se alcanza una respuesta óptima, la dosis de Atelsta debería ser incrementada a 100 mg administrados como 1 único comprimido diario. Aumentar la dosis más allá de 100 mg diarios no produce ninguna ventaja adicional. Atelsta puede ser usado solo o concomitantemente con otros agentes antihipertensivos incluyendo diuréticos tipo tiazida, hidralazina, prazosina y alfa-metildopa. Angina de pecho: La dosis inicial de Atelsta es 1 comprimido único de 50 mg diarios. Si no se alcanza una respuesta óptima luego de 1 semana, la dosis de Atelsta debería ser incrementada a 100 mg administrados como 1 único comprimido diario. Algunos pacientes pueden requerir una dosis única de 200 mg diaria para un efecto óptimo. Un control de 24 horas con una única dosis diaria es alcanzado dando dosis mayores que las necesarias para alcanzar un efecto máximo inmediato. El efecto máximo temprano en ejercicios de tolerancia ocurrió con dosis de 50 a 100 mg pero a estas dosis el efecto a 24 horas es atenuado, promediando alrededor de 50% a 75% a ese observada con una dosis oral diaria de 200 mg. Infarto de miocardio agudo: Intervención precoz en el infarto de miocardio: la intervención terapéutica precoz mediante el agregado de atenolol al tratamiento estándar del infarto de miocardio disminuye el tamaño del infarto, la incidencia de arritmias ventriculares, la morbilidad, el dolor y como consecuencia la necesidad de usar analgésicos opiáceos y la mortalidad inicial. En aquellos pacientes en que el tratamiento por betabloqueo intravenoso está indicado y que se presenta dentro de las 12 horas del comienzo del dolor anginoso, se deberá administrar inmediatamente 5 a 10 mg de atenolol por inyección intravenosa lenta (1 mg/minuto) seguidos por 50 mg de atenolol por vía oral unos 15 minutos después, siempre y cuando no surjan inconvenientes con la dosis intravenosa. El tratamiento se continúa 12 horas después de la dosis intravenosa con la administración oral de otros 50 mg. El tratamiento se proseguirá luego de otras 12 horas a razón de 100 mg diarios por vía oral en 1 sola toma. De ocurrir bradicardia y/o hipotensión que requieren tratamiento, o si aparecen otros efectos indeseables, se deberá suspender el atenolol. Intervención tardía después del infarto de miocardio agudo: para aquellos pacientes que se presentan después de unos días de haber padecido infarto agudo de miocardio se recomienda una dosis oral diaria de 100 mg de atenolol como medida profiláctica a largo plazo. Pacientes de edad avanzada o pacientes con insuficiencia renal: El atenolol es excretado por los riñones: consecuentemente la dosis debe ser ajustada en casos de insuficiencia en la función renal severa. Algunas reducciones en las dosis debería ser apropiado también para los pacientes de edad avanzada, debido a la disminución de la función renal como una consecuencia de envejecimiento. Se espera que la excreción del atenolol disminuya a medida que la edad avanza. No ocurrió acumulación significativa de atenolol hasta que el clearance de creatinina cayó por debajo de 35 ml/min/ 1.73 m2. La acumulación de atenolol y prolongación de sus vidas medias fueron estudiadas en pacientes con clearance de creatinina entre 5 y 105 ml/ min. Los niveles de pico plasmáticos fueron significativamente incrementándose en pacientes con clearance de creatinina menores a 30 ml/min. Las siguientes dosis máximas orales son recomendadas para pacientes de edad avanzada, pacientes con insuficiencia renal y para pacientes con insuficiencia renal debido a otras causas:
Algunos pacientes con insuficiencia renal o de edad avanzada tratados por hipertensión pueden requerir para empezar una dosis menor de atenolol: 25 mg administrados como 1 comprimido por día. Si esta dosis de 25 mg es usada, el ensayo de eficacia debe ser realizado cuidadosamente. Esto debe incluir medidas de presión sanguínea justo antes de la próxima dosis ("canal" de presión sanguínea) para asegurarse de que el efecto del tratamiento está presente para 24 hs. Aunque una reducción de dosis similar puede ser considerada para pacientes de edad avanzada y/ o pacientes con insuficiencia renal siendo tratados para otras indicaciones aparte de hipertensión, esta información no está disponible para esta población de pacientes. Los pacientes en hemodiálisis deben ser administrados con 25 mg o 50 mg después de cada diálisis, esto debe ser realizado bajo la supervisión del hospital. ya que pueden ocurrir caídas importantes en la presión arterial.
Presentaciones: Envases conteniendo 30, 60 y 100 comprimidos.