Composición: Cada dosis (0.5 ml de vacuna reconstituida) contiene: Polisacárido de Neisseria Meningitidis del grupo A1 5 mcg; Polisacárido de Neisseria Meningitidis del grupo C1 5 mcg; Polisacárido de Neisseria Meningitidis del grupo W-1351 5 mcg; Polisacárido de Neisseria Meningitidis del grupo Y1 5 mcg; 1conjugado con Toxoide Tetánico como Proteína Transportadora 44 mcg. Excipientes: Polvo liofilizado: Sacarosa y Trometamol. Disolvente: Cloruro de Sodio y Agua para Preparaciones Inyectables. Forma farmacéutica: Polvo y disolvente para solución inyectable. El polvo o pasta es de color blanco. El disolvente es transparente e incoloro.
Indicaciones: Nimenrix está indicado para la inmunización activa de lactantes (a partir de 6 semanas de edad), niños, adolescentes y adultos frente a enfermedad meningocócica invasiva causada por Neisseria meningitidis de los grupos A, C, W-135, e Y.
Posología: El uso de Nimenrix debe realizarse conforme con las recomendaciones oficiales. Esquema primario: Lactantes desde las 6 semanas y menos de 6 meses de edad: Se deben administrar 2 dosis, cada una de 0.5 ml, con un intervalo de 2 meses entre dosis. Lactantes desde los 6 meses de edad, niños, adolescentes y adultos: Se debe administrar una única dosis de 0.5 ml. Se puede considerar apropiada una dosis primaria adicional de Nimenrix para algunas personas. Dosis de refuerzo: Después de completar el ciclo primario de vacunación en lactantes entre 6 semanas y menos de 12 meses de edad, se debe administrar una dosis de refuerzo a los 12 meses de edad con un intervalo de al menos 2 meses después de la última vacunación con Nimenrix. En niños desde 12 meses, adolescentes y adultos vacunados previamente, Nimenrix puede ser administrada como dosis de refuerzo si han recibido vacunación primaria con una vacuna antimeningocócica conjugada o polisacárida simple.
Forma de administración: La inmunización debe realizarse únicamente mediante una inyección intramuscular. En los lactantes, el lugar de inyección recomendado es la cara anterolateral del muslo. En niños a partir del año de edad, adolescentes y adultos, el lugar de inyección recomendado es la cara anterolateral del muslo o el músculo deltoides.
Presentaciones: Envase conteniendo frasco-ampolla con polvo liofilizado y jeringa prellenada con disolvente para solución inyectable con 2 agujas.