Acción Terapéutica: Agente antineoplásico, inhibidor directo de la protein-quinasa. Código ATC: L01XE14.
Indicaciones:Bosulif está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con: Leucemia mieloide crónica con cromosoma Philadelphia positivo (LMC Ph+), en fase crónica (FC) recién diagnosticada. LMC Ph+ en fase acelerada (FA) o fase blástica (FB), tratados previamente con 1 o más inhibidores de la tirosina quinasa [TKI(s), por sus siglas en inglés] y para quienes imatinib, nilotinib y dasatinib no se consideran opciones adecuadas de tratamiento.
Posología:LMC Ph+ en FC recién diagnosticada: La dosis recomendada es de 400 mg de bosutinib 1 vez al día. LMC Ph+ en FC, FA o FB con resistencia o intolerancia al tratamiento previo: La dosis recomendada es de 500 mg de bosutinib 1 vez al día. En los ensayos clínicos para ambas indicaciones, se mantuvo el tratamiento con bosutinib hasta la progresión de la enfermedad o la intolerancia al tratamiento. Ajustes de dosis: En el estudio clínico de fase 1/2 en pacientes con LMC que eran resistentes o intolerantes al tratamiento previo, se permitieron aumentos de la dosis de 500 mg a 600 mg 2 vez al día con alimentos en pacientes que no mostraron una respuesta hematológica completa (RHC) transcurridas 8 semanas o una respuesta citogenética completa (RCyC) transcurridas 12 semanas y que no tuvieran acontecimientos adversos posiblemente relacionados con el producto en investigación de grado 3 o superior. Sin embargo, en el estudio de fase 3 en pacientes con LMC en FC recientemente diagnosticada tratados con 400 mg de bosutinib se permitieron aumentos de la dosis en incrementos de 100 mg hasta un máximo de 600 mg 1 vez al día con alimentos si el paciente no mostró transcritos de BCR-ABL ≤10% en el mes 3, no tuvo una reacción adversa de grado 3 ó 4 en el momento del aumento, y todas las toxicidades no hematológicas de grado 2 remitieron al menos hasta el grado 1. En el estudio clínico de fase 1/2 en pacientes con LMC resistentes o intolerantes al tratamiento previo que comenzaron el tratamiento con ≤500 mg, 93 (93/558; 16.7%) pacientes tuvieron aumentos de la dosis hasta 600 mg al día. En el estudio de fase 3 en pacientes con LMC en FC recién diagnosticada que iniciaron el tratamiento con bosutinib a 400 mg, un total de 46 pacientes (17.2%) recibieron aumentos de la dosis hasta 500 mg. Además, el 5.6% de los pacientes en el grupo de tratamiento con bosutinib tuvieron aumentos de dosis adicionales hasta 600 mg. No se han estudiado dosis superiores a 600 mg/día y por lo tanto, no deben administrarse. Ajustes de dosis en función de las reacciones adversas: Reacciones adversas no hematológicas: Si aparece toxicidad no hematológica moderada o grave, clínicamente significativa, debe interrumpirse el tratamiento con bosutinib, y una vez resuelta la toxicidad se puede reanudar el tratamiento a una dosis reducida en 100 mg 1 vez al día. Si resulta adecuado desde el punto de vista clínico, puede plantearse ir aumentando la dosis hasta alcanzar la dosis previa a la reducción de la dosis 1 vez al día. Se han utilizado dosis inferiores a 300 mg/día en pacientes; sin embargo, no se ha establecido la eficacia. Transaminasas hepáticas elevadas: si aparecen aumentos en las transaminasas hepáticas por encima de 5 veces el límite superior de la normalidad (LSN), debe interrumpirse el tratamiento con bosutinib hasta que se recupere una concentración ≤2.5 veces el LSN, tras lo que puede reanudarse el tratamiento a dosis de 400 mg 1 vez al día. Si la recuperación tarda más de 4 semanas, debe considerarse el cese del tratamiento con bosutinib. Si aparecen elevaciones de las transaminasas ≥3 veces el LSN junto con incrementos de la bilirrubina > 2 veces el LSN y en la fosfatasa alcalina < 2 veces el LSN, se debe interrumpir el tratamiento con bosutinib. Diarrea: en caso de diarrea de grado 3-4 conforme a los Criterios Comunes de Terminología para Reacciones Adversas (CTCAE, por sus siglas en inglés) del NCI, el tratamiento con bosutinib debe interrumpirse, y tras la recuperación hasta grado ≤1, puede reanudarse el tratamiento a dosis de 400 mg 1 vez al día. Reacciones adversas hematológicas: Se recomienda reducir la dosis en caso de neutropenia o trombocitopenia grave o persistente, tal y como se describe en la Tabla 5. Tabla 5: Ajustes de dosis en caso de neutropenia o trombocitopenia: RANa < 1.0 x 109/l y/o Plaquetas < 50 x 109/l: No tratar con bosutinib hasta que el RAN 1.0 x 109/l y las plaquetas 50 x 109/l. Si se produce recuperación dentro de un plazo de 2 semanas, reanudar el tratamiento con bosutinib a la misma dosis que antes. Si los recuentos sanguíneos permanecen bajos durante > 2 semanas, reducir la dosis en 100 mg tras la recuperación y reanudar el tratamiento. Si vuelve a aparecer citopenia, reducir la dosis en otros 100 mg tras la recuperación, y reanudar el tratamiento. Se han utilizado dosis inferiores a 300 mg/día; sin embargo, no se ha establecido la eficacia. aRAN = recuento absoluto de neutrófilos. Poblaciones especiales: Pacientes de edad avanzada (≥65 años): En los pacientes de edad avanzada no es necesaria una recomendación específica sobre la dosis. Dado que la información en pacientes de edad avanzada es limitada, se debe tener precaución en estos pacientes. Insuficiencia renal: En los estudios de LMC se excluyó a los pacientes con creatinina sérica > 1.5 veces el LSN. Durante los estudios se observó un aumento en la exposición (AUC [área bajo la curva]) en los pacientes con insuficiencia renal moderada y grave. LMC Ph+ en FC recién diagnosticada: En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina [ClCr] 30 a 50 ml/min, calculado según la fórmula Cockcroft-Gault), la dosis recomendada de bosutinib es de 300 mg al día con alimentos. En pacientes con insuficiencia renal grave (ClCr < 30 ml/min, calculado según la fórmula Cockcroft-Gault), la dosis recomendada de bosutinib es de 200 mg al día con alimentos. Se puede considerar el aumento de la dosis a 400 mg 1 vez al día con alimentos para pacientes con insuficiencia renal moderada o a 300 mg 1 vez al día para pacientes con insuficiencia renal grave si no experimentan reacciones adversas graves o moderadas persistentes y si no alcanzan una respuesta hematológica, citogenética o molecular adecuada. LMC Ph+ en FC, FA o FB con resistencia o intolerancia al tratamiento previo: En pacientes con insuficiencia renal moderada (CrCL 30 a 50 ml/min, calculado según la fórmula Cockroft-Gault), la dosis recomendada de bosutinib es de 400 mg al día. En pacientes con insuficiencia renal grave (CrCL<30 ml/min, calculado según la fórmula Cockroft- Gault), la dosis recomendada de bosutinib es de 300 mg al día. Se puede considerar un aumento de la dosis a 500 mg 1 vez al día en pacientes con insuficiencia renal moderada o a 400 mg 1 vez al día en pacientes con insuficiencia renal grave en los casos en los que no se hayan experimentado reacciones adversas graves o moderadas persistentes y si no alcanzan una respuesta hematológica, citogenética o molecular adecuada. Trastornos cardíacos: En los estudios clínicos se excluyó a los pacientes con cardiopatías no controladas o importantes (por ejemplo, infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardíaca congestiva o angina inestable). En el caso de los pacientes con trastornos cardíacos importantes debe procederse con precaución. Trastorno gastrointestinal reciente o en curso, clínicamente significativo: En los estudios clínicos, se excluyó a los pacientes con trastorno gastrointestinal reciente o en curso clínicamente significativo (por ejemplo, vómitos y/o diarrea graves). En el caso de los pacientes con trastorno gastrointestinal reciente o en curso, clínicamente significativo, debe procederse con precaución. Población pediátrica: No se han establecido la seguridad y la eficacia de bosutinib en niños menores de 18 años de edad. No se dispone de datos. Forma de administración: Bosulif debe tomarse por vía oral 1 vez al día junto con alimentos. Si el paciente olvida tomar una dosis durante más de 12 horas, no se le debe administrar una dosis adicional. El paciente debe tomar la dosis prescrita habitual al día siguiente.
Presentaciones:Bosulif 100 mg: Envases conteniendo 28, 30 y 112 comprimidos recubiertos. Bosulif 400 y 500 mg: Envases conteniendo 28 y 30 comprimidos recubiertos.