Indicaciones:Trastorno depresivo mayor (DSM IV): Escitalopram está indicado para el tratamiento agudo y de mantenimiento del trastorno depresivo mayor (DSM IV) en adultos y adolescentes de 12 a 17 años de edad. Trastorno de ansiedad generalizada (DSM-IV): Escitalopram está indicado para el tratamiento agudo del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos.
Posología: Escitalopram se administra en una única dosis diaria y puede ingerirse junto con o sin alimentos. Tratamiento del trastorno depresivo agudo: Adolescentes: La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg 1 vez al día. Si la dosis se aumenta a 20 mg, esto debe ocurrir luego de un mínimo de 3 semanas. Adultos: La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg 1 vez al día. Está demostrada la eficacia de 10 y 20 mg de escitalopram, aunque no se observa un mayor beneficio de la dosis de 20 mg sobre la de 10 mg. Si la dosis se aumenta hasta 20 mg, esto debe ocurrir tras un mínimo de 1 semana. Tratamiento de mantenimiento: En general se acepta que los episodios agudos de depresión mayor requieren varios meses o más de terapia farmacológica sostenida más allá de la respuesta al episodio agudo. Los médicos que eligen usar escitalopram por períodos extensos deben reevaluar periódicamente la utilidad a largo plazo de la droga para cada paciente individual. Los pacientes deben ser periódicamente evaluados para determinar la necesidad de continuar con el tratamiento. Trastorno de ansiedad generalizada: Tratamiento inicial: Adultos: La dosis inicial recomendada de escitalopram es de 10 mg 1 vez al día. Si la dosis se aumenta a 20 mg, debe ocurrir luego de un mínimo de 1 semana. Tratamiento de mantenimiento: El trastorno de ansiedad generalizada es reconocido como una enfermedad crónica. Los médicos que eligen usar escitalopram por periodos extensos deben reevaluar periódicamente la utilidad de la droga a largo plazo para cada paciente individual. Poblaciones especiales: La dosis recomendada para los pacientes mayores y aquellos con insuficiencia hepática es de 10 mg/día. No es necesario el ajuste de dosis para pacientes con insuficiencia renal media o moderada. Escitalopram debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal severa. Discontinuación del tratamiento con escitalopram: Se han reportado síntomas asociados con discontinuación de escitalopram y otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSNA). Los pacientes deben ser monitoreados para estos síntomas cuando discontinúen el tratamiento. Se recomienda, siempre que sea posible, una reducción gradual en la dosis en vez de una interrupción abrupta del tratamiento. Si ocurren síntomas intolerables luego de la disminución de la dosis o luego de la discontinuación del tratamiento, entonces debe considerarse restablecer la dosis prescripta previamente. Posteriormente, el médico puede continuar disminuyendo la dosis pero de manera más gradual. Pacientes que cambian hacia o desde un inhibidor de la monoaminooxidasa: Al menos 14 días deben pasar entre la discontinuación de un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) y el inicio de la terapia con escitalopram. De manera similar, al menos 14 días deben pasar luego de la discontinuación de escitalopram antes de comenzar con un IMAO.
Presentaciones:Escitalopram 10 mg: Envases conteniendo 10,`15, 30, 250, 500 y 1000 comprimidos recubiertos, siendo los 3 últimos de uso hospitalario exclusivo. Escitalopram 20 mg: Envases conteniendo 10, 15, 30, 250, 500 y 1000 comprimidos recubiertos, siendo los 3 últimos de uso hospitalario exclusivo.