Oncológicos y Terapias Relacionadas: Citostáticos Antineoplásicos
Información farmacológica
Composición: Cada frasco-ampolla contiene: 1 mg de Inotuzumab Ozogamicina. Excipientes: Trometamina 10 mg, Sacarosa 200 mg, Polisorbato 80 0.4 mg, Cloruro de Sodio 2.4 mg. Luego de la reconstitución 1 ml de la solución reconstituida contiene 0.25 mg de Inotuzumab Ozogamicina.
Indicaciones: Besponsa está indicado para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (LLA) recidivante o refractaria de células B precursoras.
Posología: Para los pacientes con linfoblastos circulantes, se recomienda la citorreducción con una combinación de hidroxiurea, esteroides y/o vincristina, para un conteo de blastos periférico ≤10.000/mm3 antes de la primera dosis. Se recomienda la premedicación con un corticosteroide, antipirético y antihistamínico antes de la administración. Los pacientes deben ser observados durante y por lo menos 1 hora después del final de la infusión, en caso de síntomas de las reacciones relacionadas con la infusión. Régimen de dosis recomendado: Administrar Besponsa por infusión intravenosa durante 1 hora. No administrar Besponsa vía intravenosa en bolo. Administrar Besponsa en ciclos de 3 a 4 semanas. Para los pacientes que proceden al trasplante de células madre hematopoyéticas (TCTH), la duración recomendada del tratamiento con Besponsa es de 2 ciclos. Un tercer ciclo puede ser considerado para aquellos pacientes que no alcanzan una remisión completa (CR) o una remisión completa con recuperación hematológica incompleta (CRI) y una enfermedad residual mínima (MRD) negativa después de 2 ciclos. Para pacientes que no proceden a un TCTH, luego de haber logrado el CR o CRi y una MRD negativa, se puede administrar ciclos adicionales, hasta un máximo de 6 ciclos. Los pacientes que no lograron un CR/CRi luego de 3 ciclos, deben discontinuar el tratamiento. La tabla 2 muestra los regímenes de dosis recomendadas. Para el primer ciclo, la dosis total recomendada de Besponsa para todos los pacientes es de 1.8 mg/m2 por ciclo, administrada como 3 dosis divididas en los días 1 (0.8 mg/m2), 8 (0.5 mg/m2) y 15 (0.5 mg/m2). El ciclo 1 tiene una duración de 3 semanas, pero puede extenderse hasta 4 semanas si el paciente alcanza un CR o CRi, y/o para permitir la recuperación de la toxicidad. Para los ciclos posteriores, la dosis total recomendada de Besponsa es de 1.5 mg/m2 por ciclo, administrada en 3 dosis divididas en días 1 (0.5 mg/m2), 8 (0.5 mg/m2) y 15 (0.5 mg/m2) para los pacientes que alcanzan una CR o CRi o 1.8 mg/m2 por ciclo administrada como 3 dosis divididas en los días 1 (0.8 mg/m2), 8 (0.5 mg/m2) y 15 (0.5 mg/m2) para los pacientes que no lograron una CR o CRi. Los ciclos posteriores tienen una duración de 4 semanas.
Modificación de la dosis: Es posible que se requiera la modificación de la dosis de Besponsa en función de la seguridad y la tolerabilidad individual. El manejo de algunas reacciones adversas a los medicamentos puede requerir interrupciones de la dosis y/o reducciones de la dosis o discontinuación permanente de Besponsa. Si la dosis se reduce debido a la toxicidad relacionada con Besponsa, la dosis no debe volver a aumentar. La Tabla 2 y la Tabla 3 muestran las directivas de modificación de dosis para toxicidades hematológicas y no hematológicas, respectivamente. Las dosis de Besponsa dentro de un ciclo de tratamiento (es decir, días 8 y/o 15) no necesitan ser interrumpidas debido a neutropenia o trombocitopenia, pero se recomiendan interrupciones de dosificación dentro de un ciclo para toxicidades no hematológicas.
La tabla 5 nuestra las directivas para modificar las dosis, dependiendo de la duración de la interrupción de la dosis, a causa de la toxicidad
Instrucciones para su reconstitución, dilución y administración: Utilizar técnicas asépticas apropiadas para los procedimientos de reconstitución y dilución. Besponsa es sensible a la luz y debe protegerse de la luz ultravioleta durante la reconstitución, dilución y administración. Reconstitución: Calcular la dosis (mg) y el número de frascos-ampolla de Besponsa requeridos. Reconstituir cada frasco-ampolla de 1 mg, con 4 ml de agua estéril para inyección, para obtener una solución de 0.25 mg/ml de Besponsa. Con cuidado, gire el frasco-ampolla para ayudar a la disolución. No lo agite. Revisar que la solución reconstituida esté libre de partículas o decoloraciones. La solución reconstituida debe ser clara a ligeramente turbia, incolora, y esencialmente libre de partículas extrañas. Besponsa es libre de preservantes bacteriostáticos. La solución reconstituida debe ser utilizada inmediatamente, se puede refrigerar (2-8°C) hasta 4 horas. Proteger de la luz y no congelar. Dilución: Calcular el volumen requerido de la solución reconstituida, para obtener la dosis de acuerdo a la superficie corporal del paciente. Retirar esa cantidad de lo(s) frasco(s)-ampolla (s) usando una jeringa. Proteger de la luz. Descartar el contenido reconstituido sobrante de Besponsa en el frasco-ampolla. Añadir la solución reconstituida a un contenedor para infusión, que contenga una solución del 0.9% de cloruro de sodio para inyección, y llevar a un volumen nominal de 50 ml. Proteger de la luz. Se recomienda utilizar un contenedor para infusión de cloruro de polivinilo (PVC) (que contenga ftalato de di(2-etilhexilo) [DEHP] o no), poliolefin (polipropileno y/o polietileno), o acetato de etileno y vinilo (EVA). Con cuidado invierta el contenedor de infusión para mezclar las diluciones. No agitar. La solución diluida debe ser utilizada inmediatamente o almacenada a temperatura ambiente (20-25°C) o refrigerada (2-8°C) hasta por 3 horas. Proteger de la luz y no congelar. Administración: Si la solución diluida está refrigerada (2-8°C), la solución debe dejarse a temperatura ambiente (20-25°C) por aproximadamente 1 hora, antes de su administración. No se requiere filtrar la solución diluida. Sin embargo, si la solución es filtrada, se recomienda utilizar filtros hechos a base de polietersulfona (PSE), fluoruro de polivinilideno (PVDF) o polisulfona hidrofílica (HPS). No utilizar filtros de nylon o mezcla de ésteres de celulosa (MCE). Infundir la solución diluida por 1 hora, a una velocidad de 50 ml/h a temperatura ambiente (20-25°C). Proteger de la luz. Se recomienda el uso de líneas de infusión de PVC (que contengan DEPH o no), poliolefin (polipropileno y/o polietileno), o polibutadieno. No mezclar Besponsa o administrar como infusión junto a otros productos medicinales. La tabla 6 muestra los tiempos de almacenamiento y condiciones de reconstitución, dilución y administración de Besponsa.
Presentaciones: Envases conteniendo 1 frasco-ampolla con polvo liofilizado.