Composición:Steglatro 5 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Ertugliflozina (como Ácido L-piroglutámico de Ertugliflozina 6.477 mg) 5 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 59.682 mg; Lactosa Monohidrato 29.841 mg; Almidón Glicolato Sódico (Tipo A) 3.000 mg; Estearato de Magnesio 1.000 mg; Opadry II Rosa 33G150000 4.000 mg. Steglatro 15 mg: Cada comprimido recubierto contiene: Ertugliflozina (como Ácido L-piroglutámico de Ertugliflozina 19.431 mg) 15 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 179.046 mg; Lactosa Monohidrato 89.523 mg; Almidón Glicolato Sódico (Tipo A) 9.000 mg; Estearato de Magnesio 3.000 mg; Opadry II Rojo 33G15398 12.000 mg.
Acción Terapéutica: Fármacos usados en diabetes, Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2). Código ATC: A10BK04.
Indicaciones:Steglaro está indicado en adultos a partir de los 18 años con diabetes mellitus de tipo 2 como un complemento a la dieta y al ejercicio para mejorar el control glucémico: como monoterapia en pacientes en los que el uso de metformina no se considera adecuado debido a intolerancia o contraindicaciones. Añadido a otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes.
Posología: La dosis inicial recomendada de ertugliflozina es de 5 mg 1 vez al día. En los pacientes que toleren ertugliflozina 5 mg 1 vez al día, la dosis se puede aumentar a 15 mg 1 vez al día cuando se necesite un mayor control glucémico. Cuando ertugliflozina se utiliza en combinación con insulina o un secretagogo de insulina se puede requerir una dosis menor de insulina o del secretagogo de insulina para reducir el riesgo de hipoglucemia. En los pacientes con hipovolemia, se recomienda corregir este cuadro clínico antes de iniciar el tratamiento con ertugliflozina. Si se olvida una dosis, esta se debe tomar tan pronto como el paciente lo recuerde. Los pacientes no deben tomar 2 dosis de Steglaro en el mismo día. Poblaciones especiales: Insuficiencia renal: Se recomienda evaluar la función renal antes de iniciar el tratamiento con Steglaro y de forma periódica a partir de este momento. No se recomienda iniciar el tratamiento con este medicamento en los pacientes con una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) inferior a 60 ml/min/1.73 m2 o CrCl inferior a 60 ml/min. Se debe suspender el tratamiento con Steglaro cuando la TFGe sea de forma persistente inferior a 45 ml/min/1.73 m2 o el CrCl sea de forma persistente inferior a 45 ml/min. No se debe utilizar Steglaro en pacientes con insuficiencia renal grave, con enfermedad renal terminal (ERT) o en pacientes en diálisis, ya que no se espera resulte eficaz en estos pacientes. Insuficiencia hepática: No es necesario ajustar la dosis de ertugliflozina en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada. No se ha estudiado el uso de ertugliflozina en pacientes con insuficiencia hepática grave y no se recomienda su uso en estos pacientes. Pacientes de edad avanzada (≥65 años): No se recomienda ajustar la dosis de ertugliflozina en función de la edad. Se debe tener en cuenta la función renal y el riesgo de hipovolemia. La experiencia con Steglaro en pacientes ≥75 años de edad es limitada. Población pediátrica: No se han establecido la seguridad y la eficacia de ertugliflozina en niños y adolescentes menores de 18 años. No se dispone de datos. Forma de administración: Steglaro se debe tomar por vía oral, 1 vez al día por la mañana, con o sin alimentos. En caso de tener dificultades para tragar, el comprimido se puede romper o triturar, ya que es una forma farmacéutica de liberación inmediata.