Acción Terapéutica: Antidepresivo. Clasificación ATC: N06 AB.
Indicaciones: Tratamiento del trastorno depresivo mayor y de mantenimiento para la prevención de la recaída (según DSM IV). Tratamiento de los trastornos de angustia (trastorno de pánico) con o sin agorafobia (según DSM IV). Tratamiento de la fobia social (según DSM IV). Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (según DSM IV).
Posología:Pacientes ancianos (> 65 años de edad): Se debe considerar iniciar el tratamiento con la mitad de la dosis usualmente recomendada y 1 dosis máxima más baja. Niños y adolescentes (< 18 años): No se recomienda su administración en niños y adolescentes menores de 18 años, pues la seguridad y eficacia del Escitalopram Teva®, no han sido aún investigadas en esta población. Pacientes con insuficiencia renal: No es necesario un ajuste de la dosis en los pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. Se aconseja administrar con precaución en pacientes con función renal severamente disminuida (clearance de creatinina < 30 ml/min). Pacientes con insuficiencia hepática: Se recomienda una dosis inicial de 5 mg durante las 2 primeras semanas de tratamiento. La dosis puede aumentarse hasta 10 mg según la respuesta individual del paciente. Metabolizadores pobres del CYP2C19: En pacientes con antecedentes conocidos de ser metabolizadores pobres con respecto al CYP2C19, se recomienda una dosis inicial de 5 mg diarios durante las primeras 2 semanas de tratamiento. La dosis puede incrementarse hasta 10 mg diarios, según la respuesta individual del paciente. Discontinuación del tratamiento: Cuando deba interrumpirse el tratamiento con Escitalopram Teva®, la dosis debe disminuirse de manera gradual durante un período de 1 a 2 semanas, con el fin de evitar posibles reacciones de supresión.
Presentaciones:Escitalopram Teva®10 mg y 20 mg: Envases conteniendo 15, 30, 500 y 1000 comprimidos recubiertos, siendo los 2 últimos para uso exclusivo de hospitales.