Acción Terapéutica: Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5.
Indicaciones:Perdural 5: Disfunción eréctil y síntomas y signos de la HPB. Perdural 20: Disfunción eréctil.
Posología: Perdural se puede tomar con o sin alimentos. Perdural para uso según necesidad en la disfunción eréctil: La dosis inicial recomendada de Perdural es de 10 mg, tomada antes de la actividad sexual prevista. Se podrá aumentar a 20 mg o reducirla a 5 mg, de acuerdo con la eficacia y tolerabilidad individual. Mejora la función eréctil hasta 36 horas después de la administración. Perdural para uso 1 vez al día en la disfunción eréctil: La dosis inicial es de 2.5 mg, tomada aproximadamente a la misma hora todos los días, independientemente del momento de la actividad sexual; puede aumentarse a 5 mg, de acuerdo con la eficacia y tolerabilidad individual. Perdural para uso 1 vez al día en la hiperplasia prostática benigna: la dosis recomendada es de 5 mg, tomada aproximadamente a la misma hora todos los días. Perdural para uso 1 vez al día en la disfunción eréctil y la hiperplasia prostática benigna asociadas: La dosis recomendada es de 5 mg, tomada aproximadamente a la misma hora todos los días, independientemente del momento de la actividad sexual.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al tadalafil o a cualquiera de los componentes de la formulación. Nitratos: Pacientes que estén usando cualquier forma de nitrato orgánico, ya sea de manera regular y/o intermitente. Tadalafil ha mostrado que potencia el efecto hipotensivo de los nitratos. Enfermedades cardiovasculares: Pacientes que hubieran sufrido infarto de miocardio en los 90 días previos, pacientes con angina inestable o angina producida durante la actividad sexual, pacientes con insuficiencia cardiaca correspondiente a la clase II o superior de la clasificación de la New York Heart Association (NYHA) en los últimos 6 meses, pacientes con arritmias no controladas, hipotensión (tensión arterial <90/50 mmHg), o hipertensión no controlada (>170/100 mmHg), pacientes que hubieran sufrido un accidente cerebrovascular en los últimos 6 meses.