Acción Terapéutica: El calcitriol es la forma biológicamente activa de la vitamina D3. Su administración permite restablecer los niveles normales de calcio en sangre cuando están disminuidos.
Indicaciones:Osteoporosis post-menopáusica: Osteodistrofia renal en pacientes con insuficiencia renal crónica, en particular los sometidos a hemodiálisis; hipoparatiroidismo post-quirúrgico; hipoparatiroidismo idiopático; seudohipoparatiroidismo; raquitismo dependiente de la vitamina D; raquitismo hipofosfatémico resistente a la vitamina D.
Posología:Posología usual: La dosis diaria óptima de Calciraquiferol Cápsulas blandas, debe determinarse cuidadosamente para cada paciente. El tratamiento en forma oral debe iniciarse con la dosis más baja posible. En caso de ser necesario su aumento, debe hacerse bajo estricto control de la calcemia. Una vez que la posología óptima de Calciraquiferol haya sido establecida, conviene controlar la calcemia todos los meses, o con la frecuencia que las distintas indicaciones puedan requerir. Las muestras de sangre destinadas a la determinación de la calcemia deben ser obtenidas sin colocar un torniquete o lazo. Si los niveles séricos de calcio sobrepasan 1 mg / 100 ml (0.25 mmol / l) los valores normales de 9-11 mg / 100 ml (2.25-2.75 mmol / l) o la creatinina sérica sobrepasa los 120 µmol / l, la dosis de Calciraquiferol deberá ser reducida o su administración suspendida, hasta que se restablezcan los niveles normales de calcemia.
Efectos Colaterales: El calcitriol no provoca efectos adversos cuando se administra en las dosis terapéuticas de acuerdo a las necesidades de cada paciente. El calcitriol tiene actividad de vitamina D, por lo que sus eventuales efectos adversos serán similares a los presentados cuando se ingieren dosis excesivas de esta vitamina, es decir síndrome hipercalcémico o intoxicación por calcio, que dependerá de la intensidad y duración de la hipercalcemia. La existencia simultánea de hipercalcemia y de hiperfosfatemia puede provocar calcificaciones en tejidos blandos, visibles radiográficamente.
Contraindicaciones: Calciraquiferol está contraindicado en pacientes con hipercalcemia o evidencias de toxicidad por vitamina D. Asimismo está contraindicado su uso en pacientes con hipersensibilidad conocida al calcitriol (u otros fármacos del mismo grupo) o a cualquiera de los ingredientes de la fórmula.
Precauciones: Existe relación entre el tratamiento con calcitriol y el desarrollo de hipercalcemia. El calcitriol es el metabolito disponible más activo de la vitamina D, por lo cual no deberá administrarse ninguna otra preparación de vitamina D durante el tratamiento con calciraquiferol, para evitar el desarrollo de una hipervitaminosis D.