Composición: Cada comprimido contiene: Losartan Potásico 50 mg, Hidroclorotiazida 12.5 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina PH 200, Lactosa Monohidrato, Almidón de Maíz Pregelatinizado 1500, Croscarmelosa Sódica, Crospovidona, Estearato de Magnesio, Opadry YS - 1 - 7003 (Dióxido de Titanio, Hidroxipropilmetilcelulosa, Polietilenglicol, Polisorbato 80), DYC Yellow #10, Agua c.s.
Acción Terapéutica: Tacardia D contiene 2 medicamentos de venta bajo receta, un inhibidor al receptor de angiotensina y un diurético.
Indicaciones:Tacardia D es utilizado para: Reducir la presión sanguínea elevada (hipertensión). Tacardia D no suele ser la primera medicación usada para el tratamiento de la presión sanguínea elevada. Reducir el riesgo de infarto en pacientes con presión sanguínea elevada y un problema cardíaco conocido como hipertrofia ventricular izquierda. No se ha estudiado el uso de Tacardia D en niños menores de 18 años de edad. Presión sanguínea elevada (hipertensión): La presión sanguínea es la fuerza en sus vasos sanguíneos cuando late su corazón y cuando su corazón descansa. Ud. puede tener presión sanguínea elevada cuando la fuerza es demasiada. El losartan potásico presente en Tacardia D puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos y así disminuir su presión sanguínea. La hidroclorotiazida presente en Tacardia D hace que sus riñones filtren más agua y sal. Hipertrofia ventricular izquierda: Es un ensanchamiento de las paredes de la cámara izquierda del corazón (la cámara principal para el bombeo cardíaco). La hipertrofia ventricular izquierda puede ocurrir por múltiples causas. La presión sanguínea elevada es la mayor causa de hipertrofia ventricular izquierda.
Posología:¿Cómo tomar Tacardia D?: Tome Tacardia D exactamente como lo hubiera indicado su médico. Su médico podrá cambiarle la dosis de ser necesario. Se puede tomar Tacardia D con o sin las comidas. Si se saltea una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. De ser un horario cercano a su próxima dosis, no tome la dosis faltante. Simplemente tome la siguiente dosis en el horario regular. Si toma demasiado Tacardia D, llame a su médico o centro de intoxicaciones, o acuda a la guardia clínica más cercana inmediatamente. Su médico podrá realizarle pruebas de laboratorio regularmente mientras se encuentre bajo tratamiento con Tacardia D.
Presentaciones: Envases conteniendo 28, 30, 56, 250, 500 y 1000 comprimidos recubiertos, los 3 últimos para uso hospitalario exclusivo.