Acción Terapéutica:Código ATC: N06A B05. Antidepresivos. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
Indicaciones: Tratamiento de: Trastorno depresivo mayor (según DSM IV); trastorno obsesivo compulsivo (según DSM IV); trastorno de angustia (trastorno de pánico) con y sin agorafobia (según DSM IV); trastornos de ansiedad social / fobia social (según DSM IV); trastorno de ansiedad generalizada (según DSM IV); trastorno por estrés postraumático (según DSM IV).
Posología: Se recomienda que Datevan® se administre 1 vez al día por la mañana con la comida. Trastorno depresivo mayor: La dosis recomendada es de 20 mg al día. En general, la mejoría de los pacientes comienza después de 1 semana, pero sólo puede llegar a ser evidente a partir de la segunda semana de tratamiento. Al igual que con todos los fármacos antidepresivos, la dosificación debe ser revisada y ajustada si es necesario dentro de las 3 a 4 semanas del inicio del tratamiento y después de eso como se considere clínicamente adecuado. En algunos pacientes, con respuesta insuficiente a 20 mg, la dosis puede incrementarse gradualmente hasta un máximo de 50 mg al día en etapas de 10 mg de acuerdo a la respuesta del paciente. Los pacientes con depresión deben tratarse durante un período suficiente de al menos 6 meses para asegurar que están libres de síntomas. Trastorno obsesivo-compulsivo: La dosis recomendada es 40 mg al día. Los pacientes deben comenzar con 20 mg/día y la dosis puede incrementarse gradualmente en aumentos de 10 mg hasta la dosis recomendada. Si después de algunas semanas con la dosis recomendada se observa respuesta insuficiente, algunos pacientes pueden beneficiarse de aumentar la dosis gradualmente hasta un máximo de 60 mg/día. Los pacientes con TOC deben ser tratados por un período suficiente para asegurar que están libres de síntomas. Este período puede ser de varios meses o incluso más. Trastorno de angustia (trastorno de pánico): La dosis recomendada es 40 mg al día. Los pacientes deben comenzar con 10 mg/día y aumentar la dosis gradualmente en incrementos de 10 mg de acuerdo con la respuesta del paciente hasta la dosis recomendada. Se recomienda una dosis inicial baja, para reducir al mínimo el posible empeoramiento de la sintomatología de pánico, que generalmente se reconoce que ocurre cuando se inicia en el tratamiento de este trastorno. Si después de algunas semanas con la dosis recomendada se observa respuesta insuficiente, algunos pacientes pueden beneficiarse de aumentar la dosis gradualmente hasta un máximo de 60 mg/día. Los pacientes con trastorno de pánico deben ser tratados por un período suficiente para asegurar que están libres de síntomas. Este período puede ser de varios meses o incluso más. Trastorno de ansiedad social/fobia social: La dosis recomendada es de 20 mg al día. Si después de algunas semanas con la dosis recomendada se observa respuesta insuficiente, algunos pacientes pueden beneficiarse de aumentar la dosis gradualmente en aumentos de 10 mg hasta un máximo de 50 mg/día. El uso a largo plazo debe ser evaluado regularmente. Trastorno de ansiedad generalizada: La dosis recomendada es de 20 mg al día. Si después de algunas semanas con la dosis recomendada se observa respuesta insuficiente, algunos pacientes pueden beneficiarse de aumentar la dosis gradualmente en aumentos de 10 mg hasta un máximo de 50 mg/día. El uso a largo plazo debe ser evaluado regularmente. Trastorno de estrés postraumático: La dosis recomendada es de 20 mg al día. Si después de algunas semanas con la dosis recomendada se observa respuesta insuficiente, algunos pacientes pueden beneficiarse de aumentar la dosis gradualmente en aumentos de 10 mg hasta un máximo de 50 mg/día. El uso a largo plazo debe ser evaluado regularmente. Información general: Síntomas de abstinencia observados al discontinuar paroxetina: La interrupción brusca debe evitarse. El régimen de fase de disminución gradual utilizado en los ensayos clínicos incluyó la disminución de la dosis diaria en 10 mg a intervalos semanales. Si se producen síntomas intolerables después de una disminución en la dosis o tras la interrupción del tratamiento, puede considerarse restablecer la dosis prescrita previamente. Posteriormente, el médico puede continuar disminuyendo la dosis, pero a un ritmo más gradual. Poblaciones especiales: Ancianos: En personas mayores se produce aumento de las concentraciones plasmáticas de paroxetina, pero el rango de concentraciones se superpone con el observado en sujetos más jóvenes. La dosificación debe comenzar con la dosis de inicio de adultos. El aumento de la dosis puede ser útil en algunos pacientes, pero la dosis máxima no debe exceder los 40 mg al día. Niños y adolescentes (7-17 años): Datevan® no debe utilizarse para el tratamiento de niños y adolescentes, dado que los ensayos clínicos controlados han encontrado que el uso de paroxetina se asocia con mayor riesgo de comportamiento suicida y hostilidad. Además, en estos ensayos la eficacia no ha sido suficientemente demostrada. Niños menores de 7 años: El uso de paroxetina no ha sido estudiado en niños menores de 7 años. Datevan® no debe utilizarse, en tanto la seguridad y la eficacia en este grupo de edad no hayan sido establecidas. Insuficiencia renal/hepática: En pacientes con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina inferior a 30 ml/min) o en aquellos con insuficiencia hepática se produce aumento de las concentraciones plasmáticas de paroxetina. Por lo tanto, la dosis debe ser restringida al extremo inferior del rango de dosificación.
Presentaciones: Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos recubiertos.
En caso de requerir mayor información, consultar la información para prescribir completa o bien contactar al Departamento Médico de AstraZeneca al 0800-333-1247.