Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Lamivudina 100.00 mg. Excipientes: Celulosa Microcristalina 116.55 mg; Almidón Glicolato Sódico 6.75 mg; Estearato de Magnesio 1.70 mg; Película Color Caramelo YS-1-17307-A 5.60 mg.
Acción Terapéutica: Antiviral análogo nucleósido, activo frente al virus de la hepatitis B, VIH-1 y VIH-2.
Indicaciones: Lamivudina está indicada para el tratamiento de pacientes con una edad igual o mayor a 16 años, con hepatitis B crónica y evidencia de replicación del virus de la hepatitis B (VHB).
Posología: La dosis recomendada de lamivudina es de 100 mg por día, pudiendo administrarse con o sin los alimentos. Se puede considerar la interrupción del tratamiento en pacientes inmunocompetentes, cuando se produzca seroconversión de HbeAg y/o HbsAg. Existen datos limitados sobre el mantenimiento de la seroconversión a largo plazo tras la interrupción del tratamiento. Debe controlarse el cumplimiento del paciente mientras esté en tratamiento. Si se interrumpe el tratamiento con lamivudina, los pacientes deben ser controlados periódicamente para la detección de una hepatitis recurrente. Las concentraciones de lamivudina en suero aumentan en pacientes con alteración renal moderada a grave, debido a una disminución del clearance renal. Por lo tanto, debe reducirse la dosis en pacientes con un clearance de creatinina inferior a 50 ml/min., como se indica: Clearance de Cr / Dosis inicial / Dosis de mantenimiento: 30-50 ml/min. / 100 mg/día / 50 mg/día. 15-29 ml/min. / 100 mg/día / 25 mg/día. 5-14 ml/min. / 35 mg/día / 15 mg/día. Menos de 5 ml/min. / 35 mg/día / 10 mg/día. Los datos disponibles de pacientes sometidos a hemodiálisis intermitente (4 horas, 3 veces por semana) indican que tras la reducción de dosis inicial de lamivudina en función del clearance de creatinina del paciente, no se precisan ajustes de dosis adicionales mientras se practique la diálisis. Insuficiencia hepática: Los datos obtenidos en pacientes con descompensación hepática, incluyendo aquellos con enfermedad hepática en fase terminal a la espera de trasplante, demuestran que la farmacocinética de lamivudina no se ve afectada de forma significativa. Según estos datos, no es necesario ajustar la dosis en pacientes con descompensación hepática a menos que esté acompañada de alteración renal. No se establecieron la seguridad y la efectividad del tratamiento más allá del año.